martes, noviembre 4, 2025

Alcaldía confirma que la demolición del Edificio Michel irá a licitación en 2026

La Alcaldía de Barranquilla informó al juez que conoce la acción popular interpuesta por el abogado Víctor Ríos que el Edificio Michel, ubicado en el barrio Bellavista, será objeto de demolición en el año 2026, dentro de un proceso que también contempla la reconstrucción de una casa patrimonial desaparecida del entorno urbano.

De acuerdo con la información oficial, el proyecto cuenta con los permisos del Ministerio de Cultura y representará una inversión superior a los 2.000 millones de pesos. Se estima que la contratación inicie el próximo año, dando paso posteriormente a la etapa de ejecución de la obra.

El proceso forma parte de un seguimiento judicial a cargo de la Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público, cuyo informe técnico (C.U. No. 1400 del año 2025) confirma que el edificio se encuentra en zona de bien de interés patrimonial y que las estructuras de telecomunicaciones previamente instaladas en la azotea fueron retiradas en cumplimiento de las disposiciones urbanísticas vigentes.

El documento, firmado por la arquitecta Raquel Bohórquez Díaz, profesional de la Oficina de Gestión Urbanística, deja constancia de la verificación ocular y registro aéreo con dron, mediante los cuales se constató la ausencia de antenas o elementos de telecomunicaciones en la cubierta del inmueble, paso previo necesario antes de iniciar los trámites de demolición.

El caso del Edificio Michel se ha convertido en un símbolo del debate sobre la protección del patrimonio arquitectónico en Barranquilla, pues la acción popular exige que la reconstrucción del bien desaparecido mantenga las características históricas y estéticas originales del entorno urbano de Bellavista.

De acuerdo con la Alcaldía, el proyecto busca recuperar el valor patrimonial del sector y garantizar la preservación de su memoria arquitectónica, en cumplimiento de los lineamientos del Ministerio de Cultura y la normatividad distrital de control urbano.

Más información sobre el seguimiento legal y urbanístico de este proceso puede consultarse en el portal: www.lawyers4everyone.org.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto