miércoles, marzo 26, 2025

Ramsés Vargas declinó ante sus pretenciones de aspirar a la rectoría de UniSucre

Ramsés Vargas Lamadrid, quien había inscrito su nombre para la rectoría de la Universidad de Sucre, anunció su decisión de declinar dicha candidatura, alegando que ha sido objeto de amenazas de muerte tras su postulación. En un comunicado emitido recientemente, Vargas expresó que desde la publicación de la lista de aspirantes ha recibido una serie de ataques y amenazas en redes sociales, lo que ha generado preocupación en su familia.

«Desde que se dio a conocer mi inscripción, he sido blanco de una andanada de ataques y amenazas de muerte a través de las redes sociales, con insultos y comentarios intimidatorios contra mí y mi familia. Esto ha generado una gran zozobra en mi esposa y mis hijos menores», afirmó el exrector, quien también destacó que ya había denunciado los hechos ante la Fiscalía.

En su denuncia, Vargas Lamadrid indicó que presentó las cuentas y direcciones IP desde donde se originaron las amenazas, buscando que las autoridades tomen cartas en el asunto. «Es triste que en nuestro país se utilicen estos mecanismos para coartar el legítimo derecho al trabajo de los ciudadanos», agregó.

Acusaciones contra Ramsés Vargas Lamadrid
Ramsés Vargas, quien fuera rector de la Universidad Autónoma del Caribe, se encuentra vinculado a un proceso judicial por un presunto desfalco de $16 mil millones de pesos a la institución cuando ocupaba ese cargo. A pesar de haber sido capturado en 2018, Vargas fue liberado en 2020 por vencimiento de términos, pero el proceso continuó y la Fiscalía le imputó varios delitos.

Los cargos que enfrenta incluyen concierto para delinquir, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, estafa agravada, omisión del agente retenedor y corrupción privada.

El desfalco habría ocurrido tras un cambio de estatutos de la universidad que permitió el pago en efectivo de matrículas, recursos que no fueron ingresados en las cuentas de la institución. Durante su periodo como rector, Vargas aumentó su salario de $44 millones a $67 millones, y también incrementó su prima de seguridad, que pasó de 22 mil a 26 mil dólares.

En una audiencia de medida de aseguramiento, el Juez Séptimo Penal Municipal con función de Control de Garantías, Camilo Pardo, calificó el caso como un «tú me das, yo te doy», refiriéndose al papel de otros funcionarios de la universidad en el presunto desfalco.

Otros Hechos Relacionados
Además de las acusaciones mencionadas, la Fiscalía reveló que Vargas Lamadrid también estuvo involucrado en la venta de bienes de la universidad. Entre ellos, se destaca la venta de una sede en Estados Unidos por un valor de 2,5 millones de dólares, así como la venta y leasing de parte del Polideportivo de la universidad. El equipo de fútbol profesional de la institución también habría generado ingresos por cerca de 3 mil millones de pesos mediante su gestión.

A pesar de los cuestionamientos y las acusaciones en su contra, Vargas Lamadrid sigue adelante con sus denuncias y mantiene su compromiso con la defensa de su integridad. Sin embargo, el ambiente de amenazas y ataques en su contra lo llevó a tomar la difícil decisión de retirarse de la carrera por la rectoría de la Universidad de Sucre.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles