miércoles, enero 22, 2025

El IGAC avanza en la actualización catastral multipropósito para cumplir la meta del cuatrienio

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) ha reportado importantes avances en la actualización catastral multipropósito, un proceso clave para mejorar la planificación y el ordenamiento territorial en Colombia.

Durante los años 2023 y 2024, el IGAC ha trabajado en 177 municipios, que representan el 50,7% del territorio nacional, interviniendo un total de 57,8 millones de hectáreas, con cierres previstos entre 2024 y 2025.

A finales de este año, el Instituto proyecta que el 19% del territorio colombiano tendrá bases catastrales actualizadas, un avance considerable teniendo en cuenta que el Gobierno recibió solo el 9,4% de información territorial actualizada al inicio de su mandato. Además, para principios de 2025, se espera que el 89% de los municipios que forman parte de la Reforma Rural Integral (RRI) cuenten con información catastral actualizada, contribuyendo a la reducción de brechas históricas de inequidad y fortaleciendo la economía rural.

En cuanto a la ejecución de recursos, el Gobierno ha destinado $864,1 mil millones para los proyectos de inversión en catastro multipropósito, alcanzando un 80% de ejecución anual en los últimos dos años. Este esfuerzo se refleja en la producción y actualización masiva de información cartográfica, pasando de 13,3 millones de hectáreas en 2022 a más de 76,6 millones en 2024. Solo entre 2023 y 2024, se han producido 43,2 millones de hectáreas de productos cartográficos detallados, duplicando la capacidad de generación cartográfica del IGAC.

Recursos Para Actualización… by David Awad

La actualización catastral también ha avanzado en la producción de información agrológica, aumentando la cobertura de 16,7 millones de hectáreas en 2022 a 52,5 millones de hectáreas en 2024, lo que representa un incremento del 400% en la capacidad del IGAC para generar insumos sobre el uso del suelo. Esto permite un mejor ordenamiento del territorio y apoya la productividad del campo.

Además, el IGAC ha fortalecido la Red Geodésica Nacional, que facilita la ubicación precisa de los predios en el territorio. En los últimos dos años, la cobertura de esta red ha aumentado en 40,8 millones de hectáreas, alcanzando el 60,7% de la meta propuesta para este gobierno.

Gustavo Marulanda Morales, Director General del IGAC, destacó el compromiso del Gobierno con la actualización catastral y señaló que estos avances permitirán avanzar hacia un futuro más próspero y equitativo para todos los colombianos. «El catastro multipropósito no es solo un registro de los predios, es la herramienta con la cual Colombia avanzará en equidad, justicia, dignidad y paz», afirmó.

Con estos logros, el IGAC cumple con su meta del cuatrienio, estableciendo las bases para un desarrollo territorial más justo y sostenible en el país.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles