La Corte Suprema de Justicia citó al presidente Gustavo Petro a declarar bajo juramento en el marco de la investigación que adelanta contra seis congresistas por el escándalo relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El mandatario será llamado a declarar como testigo en este caso, que involucra presuntas irregularidades en la aprobación de créditos internacionales.
La solicitud para que el presidente Petro comparezca ante la Corte fue realizada por el magistrado Misael Rodríguez, quien está a cargo de la investigación en la Sala de Instrucciones. Esta indagatoria hace parte del proceso contra los miembros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, quienes habrían otorgado conceptos favorables al Gobierno para acceder a créditos internacionales a cambio de favores en la asignación de contratos para allegados a los congresistas, a través de la UNGRD.
Debido al fuero presidencial, el mandatario no será llamado a declarar de forma presencial. En lugar de eso, la Corte elaborará un cuestionario que será enviado a la Casa de Nariño para que Petro lo responda. Las preguntas estarán centradas en lo que el presidente sabe hasta el momento sobre el escándalo de corrupción dentro de la entidad.
Este caso continúa siendo investigado, y la Corte Suprema sigue recopilando información para esclarecer los hechos relacionados con el manejo de los recursos en la UNGRD y los presuntos beneficios personales que habrían recibido algunos congresistas a cambio de su apoyo en los procesos de crédito internacional.