Las muertes violentas en el departamento del Atlántico siguen en aumento. Según el último informe del coronel John Harvey Peña Riveros, comandante de la Policía del Atlántico, se han registrado 72 homicidios hasta el 6 de diciembre de 2024, lo que representa un incremento alarmante de 27 casos más que en todo el año 2023, cuando se contabilizaron 45 crímenes.
El oficial explicó que, aunque en un primer balance se reportaron 71 homicidios, la cifra aumentó con un nuevo asesinato en Palmar de Varela la noche del 7 de diciembre, llevando el total a 72 muertes violentas. “Tenemos una cifra de 71 homicidios en el presente año, lastimosamente son cifras demasiado altas para la categoría de nuestro departamento”, destacó el coronel Peña, quien señaló que la escalada en los homicidios comenzó en agosto de 2024, con un mes particularmente violento en el que se registraron más de 14 asesinatos.
Los municipios con mayores índices de homicidios son Sabanalarga (15), Baranoa (9), y Palmar de Varela (8), seguidos por otras localidades como Luruaco, Sabanagrande y Campo de la Cruz. En total, 13 de los 18 municipios del Atlántico han sido afectados por estos crímenes.
El comandante de la Policía indicó que, pese al aumento de homicidios, las autoridades están enfocadas en reducir la impunidad y resolver los casos de manera efectiva. “En muchos de estos casos lo que más se busca es reducir el tema de impunidad. No puede haber un hecho sin que haya una respuesta de la Policía”, afirmó Peña, destacando la resolución de dos feminicidios en el último trimestre.
Sabanalarga se mantiene como el municipio más violento del departamento, con una alta concentración de hechos delictivos, en parte debido a su ubicación estratégica y el flujo constante de personas por la vía principal, la Cordialidad. En este municipio, el robo de motocicletas es uno de los delitos más frecuentes.
Las autoridades del Atlántico siguen trabajando para controlar la violencia y buscar respuestas rápidas ante estos crímenes, con el objetivo de devolver la tranquilidad a los ciudadanos.