Alza de la violencia en el Atlántico: Barranquilla acumula 18 homicidios en lo que va de diciembre
En lo que va de diciembre de 2024, el Departamento del Atlántico ha registrado un total de 27 muertes violentas. De estas, 18 ocurrieron en Barranquilla, la capital del departamento. Esta cifra refleja un aumento preocupante en la violencia en la ciudad, que se mantiene como uno de los focos de atención para las autoridades locales y nacionales.
En los últimos días, la situación ha empeorado. Desde el pasado viernes hasta la noche de ayer, se reportaron 10 muertes violentas, de las cuales 8 se registraron en Barranquilla. El último de estos homicidios tuvo lugar en el barrio Rebolo, lo que eleva a 8 el número de víctimas fatales solo en esta área de la ciudad en lo que va del mes. Además, se registraron muertes violentas en otros municipios del área metropolitana, con 1 homicidio en Soledad y 1 más en Palmar de Varela.
El incremento de estos incidentes de violencia ha encendido las alarmas, dado que el contexto de la seguridad en Barranquilla presenta una tendencia al alza en comparación con meses anteriores. De acuerdo con las cifras oficiales de la Policía Nacional, Barranquilla ha tenido un aumento del 20% en los homicidios en comparación con el mismo período del año pasado.
Según expertos en criminalidad en Barranquilla, entre los factores que explican el incremento de homicidios en la ciudad están las disputas entre grupos criminales, principalmente por el control de territorios en barrios populares y la creciente presencia de bandas dedicadas al narcotráfico. Asimismo, las autoridades reportan un 40% de los homicidios vinculados a la violencia entre pandillas y el 30% relacionados con ajustes de cuentas por narcotráfico.
En cuanto a los municipios cercanos, el incremento de la violencia también es notable. En Soledad, se han reportado 15 muertes violentas en diciembre, y Palmar de Varela, aunque con una cifra más baja, también ha visto un repunte en los casos de homicidios.
La Policía Nacional y la Gobernación del Atlántico han intensificado las operativos de seguridad en la región para tratar de frenar el crecimiento de la violencia, especialmente en áreas como Rebolo, que han sido puntos críticos en las últimas semanas. Las autoridades siguen trabajando en la implementación de estrategias de seguridad y el fortalecimiento de la presencia policial en puntos estratégicos de la ciudad y sus alrededores.
Balance general:
Total de muertes violentas en diciembre de 2024 en Atlántico: 27
Muertes violentas en Barranquilla: 18
Muertes violentas en Soledad: 1
Muertes violentas en Palmar de Varela: 1
Incremento comparativo con diciembre de 2023: +20% en Barranquilla
Factores principales en el aumento de homicidios: Disputas entre bandas y narcotráfico.