El patrimonio ilegal del grupo criminal supera los $1.881 millones.
La Fiscalía General de la Nación llevó a cabo una importante acción en la lucha contra el crimen organizado en Bogotá, al decomisar con fines de extinción de dominio siete inmuebles y tres vehículos pertenecientes a un ‘clan familiar’ presuntamente implicado en el hurto a personas en el sistema de transporte TransMilenio. El valor total del patrimonio ilegal incautado supera los $1.881 millones, lo que refleja la magnitud del crimen organizado que operaba en la capital del país.
Según las investigaciones, este grupo criminal utilizaba el sistema de transporte masivo de Bogotá para robar pertenencias a los usuarios, aprovechando la aglomeración y la falta de vigilancia en algunos puntos estratégicos de las estaciones y buses. La Fiscalía, en colaboración con las autoridades de policía, adelantó labores de inteligencia que permitieron identificar y ubicar los bienes ilícitos asociados a las actividades criminales del clan.
La acción judicial se llevó a cabo tras la obtención de las pruebas que vinculan a los bienes decomisados con las actividades ilícitas del grupo, que operaba desde hace tiempo en la ciudad. La incautación de estos inmuebles y vehículos representa un duro golpe a la estructura del clan familiar, afectando su capacidad operativa y financiera.
El patrimonio ilegal decomisado será objeto de un proceso de extinción de dominio, cuyo fin es restituir los bienes a la sociedad, a través de su utilización en beneficio de la comunidad. La Fiscalía General de la Nación reafirma su compromiso de continuar combatiendo el crimen organizado y las actividades ilícitas que afectan a los ciudadanos en todo el país, especialmente en espacios públicos como el sistema de transporte masivo de Bogotá.
Este operativo también resalta la importancia de las denuncias ciudadanas y la colaboración entre las autoridades y la comunidad para erradicar este tipo de delitos que afectan a miles de usuarios del sistema de TransMilenio. La Fiscalía hace un llamado a la ciudadanía para que siga denunciando cualquier comportamiento sospechoso, con el fin de seguir fortaleciendo la seguridad en las calles y el transporte público.