La Universidad del Atlántico presentó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia penal contra varios integrantes del Comité Electoral por la presunta comisión de los delitos de prevaricato por acción y usurpación de funciones públicas, luego de que este órgano declarara la nulidad de la elección del rector Leyton Barrios Torres.
Según explicó la Oficina Jurídica de la institución, la denuncia se sustenta en que el Comité “ya no tenía competencia funcional ni temporal” para emitir la resolución, debido a que el proceso electoral culminó con la designación oficial del rector mediante el Acuerdo Superior N.º 000032 del 27 de octubre de 2025, acto que “goza de presunción de legalidad”.
“Una de las personas firmantes no ostentaba el cargo de Vicerrector de Docencia al momento de suscribir dicha resolución, por lo cual su intervención carece de sustento jurídico y vulnera los principios de legalidad y competencia administrativa”, agregó la Universidad en su comunicado.
La institución también advirtió que solo la jurisdicción contencioso-administrativa puede declarar la nulidad de una elección válida, y que ningún órgano interno —incluido el Comité Electoral— tiene la potestad para revocar un acto de designación ya perfeccionado.

“Este hecho reviste especial gravedad institucional, pues desconoce los límites jurídicos que rigen la actuación del comité electoral y afecta el principio de seguridad jurídica”, precisó la alma mater.
La Universidad reiteró su compromiso con la transparencia, la legalidad y la defensa de la institucionalidad universitaria, en medio de la crisis que ha generado la disputa interna por el liderazgo de la rectoría.
Antecedente



El pasado 7 de noviembre, el Comité Electoral de la Universidad del Atlántico emitió la Resolución N.º 002, mediante la cual anuló la elección de Leyton Barrios Torres como rector para el periodo 2025–2029, argumentando que el funcionario no cumplía con los requisitos de experiencia docente ni cargos directivos exigidos por el Estatuto General y los acuerdos superiores vigentes.
En ese documento, el Comité ordenó además la exclusión definitiva de Barrios del proceso rectoral y solicitó al Consejo Superior Universitario declarar la vacancia absoluta del cargo.
Mientras tanto, el Ministerio de Educación ya anunció la apertura de una investigación preliminar contra el Comité de Credenciales y el Consejo Superior de la Universidad, por posibles irregularidades en el proceso de elección.







