martes, noviembre 4, 2025

Abelardo de la Espriella plantea alianza “sin petristas” y no descarta consulta con Sergio Fajardo

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella reafirmó su aspiración a la Casa de Nariño y dejó abierta la posibilidad de participar en una consulta o acuerdo político con Sergio Fajardo de cara a las elecciones de 2026, aunque aclaró que no haría alianzas con sectores afines al petrismo.

Durante la Convención Nacional de Defensores de la Patria, realizada en el Movistar Arena de Bogotá, De la Espriella aseguró haber reunido más de 16 mil personas de forma presencial y otras 110 mil conectadas virtualmente, en lo que calificó como “una demostración de esperanza y fervor popular”.

“Esto es una alianza en la que cabe todo el mundo, menos Petro y sus cómplices en la destrucción de Colombia”, señaló el abogado y empresario en entrevista con Mañanas Blu.

El aspirante reiteró que su movimiento no busca unirse a los partidos tradicionales, sino construir una coalición ciudadana alejada de los intereses de las élites políticas y empresariales.

“El país necesita una unidad con la gente, no con los clubes bogotanos ni con empresarios que se creen dueños del país”, puntualizó.

Sobre una eventual alianza con Fajardo, afirmó:

“Yo no tengo problema con Sergio Fajardo, me parece un tipo decente. Pero no hay ninguna posibilidad con quienes han sido cómplices del tirano en ciernes”.

Una campaña autofinanciada y “sin dueños”

De la Espriella recalcó que su candidatura es autofinanciada y que no depende de donaciones de grupos económicos ni estructuras políticas tradicionales.

“Yo la financio como siempre he financiado mis cosas, con el fruto de mi trabajo. No tengo dueños. Esto se autofinancia, punto”, aseguró.

Indicó que la venta de productos como vinos, ropa, ron y gorras de su movimiento ha permitido sostener la estructura de campaña.

“Esta va a ser una de las campañas más baratas de la historia política de Colombia, porque hay fervor. Ayer había 16 mil personas sin buses, sin tamales y sin promesas”.

Un movimiento basado en valores

El precandidato definió su proyecto como una cruzada por los valores fundacionales de la nación, más que por una ideología política.

“Yo no defiendo ideologías, defiendo principios: la familia, la fe, la libertad económica y la propiedad privada”, expresó.

También anunció que promoverá una “contrarrevolución cultural y política” para recuperar lo que considera la coherencia moral y social del país.

En su crítica al actual Gobierno, fue tajante:

“El presidente Petro, en el sector privado, no habría durado ni siquiera los 18 días de prueba. Le propongo al país gerenciar el Estado con eficiencia y garantizar la verdadera libertad.”

Con un discurso de tono conservador y populista, De la Espriella intenta posicionarse como una alternativa “ciudadana, independiente y frontal” frente a los partidos tradicionales y al petrismo, preparando el terreno para su candidatura presidencial de 2026.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto