domingo, noviembre 2, 2025

“Así no quieran recibirme”: Petro desafía a EE. UU. anunciando viaje a Nueva York pese a sanciones y retiro de visa

El presidente Gustavo Petro anunció que viajará nuevamente a Nueva York, incluso “así no quieran recibirme”, luego de que el Gobierno de Estados Unidos le retirara la visa e incluyera su nombre en la lista Clinton, que agrupa a personas y entidades con presuntos vínculos financieros con el narcotráfico.

En entrevista con Al Jazeera, el mandatario colombiano confirmó que Colombia será, a partir del 1 de enero, miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, y que él mismo participará en las sesiones del organismo.

“Colombia va a ser, desde el primero de enero, miembro del Consejo de Seguridad. Yo tendré el placer de volver a Nueva York, así no quiera recibirme por allá el gobierno federal”, afirmó Petro.

Según explicó, su propósito será intervenir en los debates sobre los conflictos internacionales y plantear la posibilidad de ceder el escaño colombiano a representantes palestinos, pese al previsible veto de las potencias.

La crisis diplomática entre Bogotá y Washington se agudizó tras las manifestaciones que Petro encabezó en Nueva York, en las que instó a militares estadounidenses a desobedecer las órdenes del entonces presidente Donald Trump, lo que motivó la revocatoria de su visa por parte del Departamento de Estado.

Posteriormente, Estados Unidos incluyó en la lista Clinton al propio mandatario, a la primera dama Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior Armando Benedetti, medida que, según el Gobierno colombiano, ya ha tenido repercusiones: durante su reciente gira por Medio Oriente, varias aerolíneas se negaron a suministrar combustible al avión presidencial por temor a sanciones.

Petro calificó su inclusión en la lista como una “persecución política” derivada de sus posiciones críticas frente a la intervención militar de Estados Unidos en el Caribe y su defensa del pueblo palestino.

“Meterme a una lista al lado de los mafiosos, bloqueándome toda cuenta en cualquier parte del mundo, a mí, a mi exesposa y a mi hijo mayor, eso es una persecución”, declaró.

El viaje a Nueva York, según el mandatario, marcará el inicio del rol de Colombia como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, en un momento de alta tensión en la política internacional y en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto