El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, confirmó este lunes que inscribirá ante la Registraduría Nacional del Estado Civil su comité por firmas para aspirar a la Presidencia de la República en las elecciones de marzo de 2026. La campaña llevará por lema: “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos”, y será completamente independiente, sin partidos ni jefes políticos.
La decisión de Quintero se produce un día después de la consulta interna del Pacto Histórico, en la que inicialmente iba a participar junto a Iván Cepeda y Carolina Corcho, pero de la que finalmente renunció. Según explicó, existía un riesgo jurídico que podría inhabilitarlo para participar posteriormente en la consulta del Frente Amplio.
A pesar de su renuncia, Quintero obtuvo 145.558 votos, que no fueron válidos al mantenerse inscrito en el tarjetón durante la jornada.
Plazos y requisitos para la inscripción
Los aspirantes por comités de firmas tienen plazo hasta el 17 de diciembre para presentar la documentación completa. Quintero deberá recolectar aproximadamente 630.000 firmas, equivalentes al 3 % del total de votos válidos en las elecciones presidenciales de 2022. Dado que muchas firmas podrían no ser avaladas, la estrategia implica recolectar el doble de la cifra mínima exigida.
Una vez entregadas, la Registraduría tendrá hasta el 21 de enero de 2026 para verificar la validez de las firmas y determinar si cumple con el número mínimo para oficializar la candidatura.
Influencia en el Senado
Aunque Quintero no participó en la consulta de la izquierda, sí tenía una ficha para la Cámara Alta: Laura Cristina Ahumada, esposa del alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, suspendido por tres meses por presunta participación en actos de campaña a favor de su cónyuge.
Ahumada obtuvo 68.940 votos, quedando detrás de Carmen Patricia Caicedo (74.982) y delante de Aida Avella (50.120). Su candidatura, vinculada a Quintero, refleja la intención del exalcalde de influir en la representación legislativa a través de aliados estratégicos.
Una campaña con mensaje directo
Quintero ha subrayado que su candidatura busca romper con las estructuras tradicionales de poder, enfrentando el narcotráfico y la corrupción. Su apuesta por un proceso independiente busca atraer a ciudadanos descontentos con los partidos políticos tradicionales y ofrecer una alternativa política más directa y cercana a la ciudadanía.
Con este movimiento, Daniel Quintero se perfila como un protagonista clave en el tablero electoral de 2026, capaz de competir tanto en la arena de la izquierda como entre electores independientes, consolidando su liderazgo político a nivel nacional.







