domingo, octubre 26, 2025

Juana Carolina Londoño, precandidata a la Presidencia de Colombia por el Partido Conservador en diálogo con Pasa La Voz

Juana Londoño: ‘Colombia necesita una mujer con una voz que no se quiebre y un liderazgo que no se arrodille’”

Por Jaime Enrique Guzmán Gómez

Desde Supía, Caldas, tierra de gente trabajadora y corazón cafetero, llega a Barranquilla Juana Carolina Londoño, precandidata presidencial por el Partido Conservador Colombiano. En su visita a la capital del Atlántico, conversó con nosotros sobre su recorrido político, su visión del país y los desafíos que enfrenta Colombia en materia de seguridad, economía y reconciliación nacional.

66a1814f a2cd 40b0 b2d0 3258cfb105d7
Juana Carolina Londoño, precandidata a la Presidencia de Colombia por el Partido Conservador

Jaime Guzmán: Juana, bienvenida a Barranquilla. ¿Qué la trae por estas tierras del Caribe?

Juana Londoño: Estoy recorriendo todo el país dando a conocer nuestra propuesta de trabajar de manera sincera y diferente por Colombia. Nuestro país está cansado de tantos odios y divisiones. Ha llegado el momento de que haya una voz femenina que busque unir, reconciliar y devolver la esperanza con propuestas claras. El primer requisito para ser presidente es ser un buen ser humano, y puedo decir con orgullo que lo soy. Además, tengo el carácter, la determinación y la autoridad necesarias para mover un Estado que hoy está anquilosado, paquidérmico y corrupto.

JG: ¿Quién es Juana Carolina Londoño y cómo nació su vocación política?

JL: Desde muy joven sentí este llamado. Cuando tenía ocho años, en mi pueblo natal, me arrodillé frente a la iglesia y le pedí a Dios ser la primera mujer presidente de Colombia. Llevo más de 40 años preparándome para ello. No ha sido un camino fácil, pero con lucha, compromiso y amor por la patria he aprendido que la política necesita más sensibilidad social, más humanidad.

JG: En Barranquilla el Partido Conservador tiene una fuerte tradición. ¿Cómo percibe su papel dentro de esta colectividad?

JL: El Partido Conservador es la primera fuerza política de centro-derecha de Colombia. Más de 2.200.000 colombianos lo refrendaron en las elecciones pasadas. Hoy tenemos dos precandidatos: el senador Efraín Cepeda, de esta región, y yo. Representamos estilos diferentes: él, un liderazgo tradicional; yo, una nueva voz que busca abrir espacio a jóvenes, mujeres e independientes que quieren hacer política con propósito y transparencia.

cf70179a cd03 4403 80aa c7a1309cc6c4 1
Jaime Guzmán de Pasa La Voz en amena entrevista con Juana Carolina Londoño, precandidata a la Presidencia de Colombia

JG: En su discurso mencionó la polarización y la posible convocatoria a una constituyente. ¿Qué opinión le merece este tema?

JL: La Constitución Política es nuestra carta de navegación, la que garantiza los derechos y libertades de todos los colombianos. Le pedimos al presidente Gustavo Petro que quite sus manos de la Constitución. No podemos permitir que se manipule con fines políticos. Lo que el país necesita es eficiencia en la ejecución de los recursos, desarrollo regional y seguridad. Hoy hay más de 800 municipios con presencia de grupos armados ilegales, un aumento del 53% en la extorsión y del 57% en el secuestro. Nuestros comerciantes están asfixiados. El Estado debe llegar primero que la delincuencia.

JG: ¿Cuáles son entonces sus principales aspiraciones y propuestas si llegara a la Presidencia de la República?

JL: Quiero poner a este país en orden. Colombia necesita una mujer con una voz que no se quiebre y un liderazgo que no se arrodille. Tenemos que resolver los problemas estructurales: el desfinanciamiento de la vivienda, la crisis del campo, la falta de empleo digno y la inseguridad.

El presupuesto de vivienda se redujo en un 16%, y solo el 29% de los jóvenes se queda en el campo. A ellos debemos apoyarlos con emprendimiento e innovación, no solo con capacitación, sino con acompañamiento financiero hasta que sus ideas maduren.

También debemos recuperar la seguridad, revisar las finanzas públicas y restablecer las relaciones exteriores. La política internacional del actual gobierno ha sido errática. Nos está alejando de Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, donde se dirige el 25% de las exportaciones colombianas. Si esas relaciones se deterioran, afectará el empleo en sectores como la caficultura y la floricultura.

b34ac4f7 5daa 4ea8 a2b6 47da34a82f4b 1
Así culminó la entrevista en la que Juana Carolina Londoño, se mostró serena y abierta a escuchar y ser escuchada por todos los colombianos a través de Pasa La Voz

Mi compromiso es claro: recuperar la confianza inversionista y trabajar de la mano del sector público y privado para generar competitividad. Porque cuando hay competitividad, hay empleo; y cuando hay empleo, hay dignidad, orgullo e independencia.

JG: ¿Cuál es su mensaje final para los colombianos?

JL: Que crean nuevamente. Colombia puede volver a soñar si trabajamos con honestidad y sensibilidad. No se trata solo de cambiar gobiernos, sino de cambiar la forma de hacer política. Quiero liderar ese cambio con una voz firme, un corazón humano y una visión de país donde todos tengan oportunidades reales.

Es así como Juana Carolina Londoño, revela una figura política que busca posicionarse como una alternativa femenina firme y renovadora dentro de la política colombiana. Londoño propone un liderazgo basado en la honestidad, la reconciliación y la eficiencia institucional, enfrentando de manera directa temas como la inseguridad, la crisis económica y la pérdida de confianza ciudadana en las instituciones.

Su discurso apela a una reinvención del conservatismo desde la sensibilidad social y la inclusión de nuevos liderazgos femeninos y jóvenes. En contraste con los modelos tradicionales, plantea un gobierno que priorice la transparencia, el empleo digno y el fortalecimiento de las relaciones internacionales.

En suma, Londoño se presenta como una mujer de convicciones firmes que busca devolverle la esperanza al país con una política que, según sus palabras, tenga “una voz que no se quiebre y un liderazgo que no se arrodille”.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto