domingo, octubre 26, 2025

Vive hoy el Festival de la Guayaba y su regreso a Palmar de Varela

Tras un receso pospandemia, el evento celebra su XVI edición este domingo 26 de octubre, con homenaje a los productores locales y una amplia muestra gastronómica y cultural.

La Ruta 23 de la Gobernación del Atlántico llega este domingo 26 de octubre a Palmar de Varela para celebrar la XVI edición del Festival de la Guayaba, una de las tradiciones más queridas del municipio que regresa después del receso pospandemia para rendir homenaje a los productores de esta fruta emblemática del Caribe colombiano.

El evento, organizado por la Alcaldía de Palmar de Varela con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, se realizará en el Parque Central del municipio, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m., en el marco de los 169 años de fundación de Palmar de Varela.

Y3ACAbX3 IMG 20251024 WA0100 728x312 1

Festival de la guayaba

Durante la jornada, 18 matronas ofrecerán una variada muestra gastronómica con productos elaborados a base de guayaba: bocadillos, mermeladas, pudines, jugos, conservas, natillas, helados y salsas agridulces, entre otras delicias típicas.

El gobernador Eduardo Verano destacó que este tipo de iniciativas “son una vitrina para mostrar la riqueza cultural, gastronómica y patrimonial del Atlántico”, mientras que el alcalde José Junior Rúa subrayó que el festival impulsa el desarrollo local y “enaltece el talento de los emprendedores y productores palmarinos”.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo, señaló que la Gobernación apoya este evento como parte de la Ruta 23, un programa que promueve el turismo cultural y gastronómico del departamento:

IMG 20251024 WA0101 561x315 1

“En torno a la guayaba hay una riqueza que puede representar mejores ingresos para nuestros productores. Este festival es una oportunidad para visibilizar ese potencial”, afirmó.

La programación incluye presentaciones de la Orquesta de la Policía Nacional, grupos folclóricos, obras teatrales y la participación de la reina Intermunicipal de la Guayaba 2025, Valery Sofía Soñett, además de reconocimientos a destacados ciudadanos por su aporte al desarrollo del municipio.

El Festival de la Guayaba no solo endulzará el paladar de los asistentes, sino que también busca reactivar la economía local y preservar las tradiciones culturales que hacen de Palmar de Varela un destino clave en el calendario festivo del Atlántico.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto