El gobernador del Atlántico propone avanzar hacia un modelo autonómico inspirado en España y consolidar la descentralización del país.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, reafirmó su compromiso con la conformación de la Región Caribe como una nueva entidad territorial en Colombia, con autonomía administrativa, política y fiscal. La iniciativa busca fortalecer la descentralización y permitir que las regiones gestionen directamente sus recursos.
Durante una entrevista en La FM, el mandatario explicó que la propuesta será presentada ante el Congreso de la República en los próximos meses, con el propósito de que el Gobierno Nacional convoque un referendo regional el 8 de marzo de 2026.
“Ojalá el proyecto sea tramitado en octubre o noviembre para que podamos tener un referendo en marzo. Este paso nos permitirá contar con una institucionalidad regional que respalde el desarrollo del Caribe”, señaló Verano.
El gobernador precisó que la nueva figura territorial contemplaría la elección de un gobernador regional por voto popular, así como la creación de un sistema de gestión presupuestal propio.
Descentralización fiscal: el gran reto
Verano destacó que el centralismo sigue siendo uno de los mayores obstáculos para el desarrollo regional.
“Hoy el 85% de los recursos se quedan en el Gobierno central. Los gobernadores debemos recorrer ministerio por ministerio para conseguir apoyo financiero. Eso tiene que cambiar”, afirmó.
En ese sentido, propuso que un porcentaje del IVA y del Sistema General de Participaciones (SGP) se quede directamente en las regiones, sin pasar por los trámites burocráticos en Bogotá.
“Si algunos puntos del IVA permanecieran en las regiones, podríamos planificar e invertir con autonomía real”, añadió.
Modelo inspirado en España
El gobernador planteó que el proceso de regionalización se base en un modelo autonómico similar al de España, donde las comunidades cuentan con competencias claras y capacidad de decisión.
“Nos encantaría un país federal, pero podríamos empezar con un estado autonómico como el español, que fue clave para su desarrollo económico y social”, aseguró.
En cuanto al liderazgo de la nueva estructura, Verano explicó que inicialmente los mismos gobernadores de la región podrían designar un gobernador regional provisional, por un periodo de dos años, antes de convocar elecciones populares.
Finalmente, enfatizó que el éxito del proyecto dependerá de unir la institucionalidad regional con una redistribución equitativa de los recursos nacionales.
“El desarrollo institucional sin recursos no es viable, y los recursos sin una estructura sólida se desperdician. Por eso esta es la gran batalla del Caribe”, concluyó el mandatario.







