En un evento masivo que reunió a más de tres mil personas en el norte de Santa Marta, el dirigente político Miguel Uribe Londoño lanzó un mensaje contundente a los samarios: “Junto a Álvaro Uribe, vamos a devolverle el agua y la seguridad a Santa Marta”, en alusión a los dos problemas que, según dijo, mantienen a la ciudad “estancada y desprotegida”.
El exfuncionario bogotano, acompañado por el congresista Holmes Echeverría —también candidato al Senado—, aseguró que su compromiso con la ciudad se inspira en la doctrina de trabajo y disciplina del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
“Hay que trabajar, trabajar y trabajar, como nos enseñó Álvaro Uribe, para que Santa Marta tenga agua y seguridad. La gente está cansada de promesas vacías. Vamos a recuperar la confianza y la eficiencia en la gestión pública”, afirmó Uribe Londoño entre aplausos.
Un llamado a la acción y a la memoria familiar
El político conservador aprovechó el encuentro para enviar un mensaje personal y simbólico:
“En honor a mi hijo Miguel, le vamos a devolver el agua a Santa Marta”, expresó visiblemente emocionado.
El discurso conectó con el público que llenó el recinto portando banderas, pancartas y camisetas alusivas al uribismo. Varios asistentes coincidieron en que la ciudad necesita “una administración que garantice agua y seguridad, pero sin peleas políticas”.
El agua, el talón de Aquiles de Santa Marta
Durante su intervención, Uribe Londoño criticó la falta de ejecución en proyectos de infraestructura hídrica y el manejo de los recursos públicos.
Aseguró que uno de sus principales objetivos será garantizar el suministro constante de agua potable, un problema que por años ha afectado a los barrios samarios y a la zona turística.
“No puede ser que una ciudad con tanto potencial viva con racionamientos permanentes. Recuperar el agua no es una promesa, es una obligación moral”, puntualizó.

Seguridad: la otra gran promesa
Miguel Uribe también hizo referencia al incremento de la inseguridad en la capital del Magdalena y la necesidad de fortalecer la presencia institucional.
“Vamos a trabajar con la fuerza pública, con inteligencia y con tecnología. La seguridad es la base del desarrollo y la convivencia”, aseguró, destacando el legado de políticas de seguridad democrática del expresidente Uribe Vélez.
Respaldo político y proyección nacional
El evento sirvió para consolidar el respaldo del uribismo en la región Caribe, donde figuras como Holmes Echeverría han liderado acercamientos con bases comunitarias y líderes sociales.
Ambos coincidieron en que “el Magdalena no puede seguir aislado del desarrollo nacional”,