domingo, octubre 19, 2025

Crisis diplomática entre Colombia y EE. UU. tras acusaciones de Trump contra Petro: “Es un irrespeto”, dice MinDefensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una tormenta diplomática al anunciar la suspensión inmediata de toda ayuda económica y cooperación hacia Colombia, mientras lanzaba duras acusaciones contra el mandatario Gustavo Petro, a quien calificó como un “líder del narcotráfico que fomenta la producción de droga”.

El anuncio, realizado a través de su red Truth Social, generó una fuerte respuesta en el Gobierno colombiano. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó las declaraciones como un “irrespeto a Colombia” y advirtió que “atentan contra la dignidad nacional y desconocen los esfuerzos reales que se adelantan en la lucha contra las economías ilícitas”.

“Colombia es un Estado soberano con instituciones sólidas y con una política antidrogas que prioriza la sustitución voluntaria y el bienestar de las comunidades. Rechazamos categóricamente cualquier señalamiento infundado que ponga en duda nuestro compromiso con la legalidad”, afirmó Sánchez.

El jefe de la cartera de Defensa fue enfático en que el país mantiene su compromiso con una política antidrogas “humana y sostenible”, y rechazó la idea de volver a estrategias de guerra y represión. A sus declaraciones se sumó el procurador general, Gregorio Eljach, quien pidió “prudencia y evidencias fácticas” antes de emitir acusaciones tan graves contra un jefe de Estado.

Mientras tanto, Trump insistió en que “la producción de drogas se ha convertido en el negocio más grande de Colombia” y advirtió que si Petro “no cierra los campos de muerte, Estados Unidos lo hará por él, y no será de una forma amable”.

El anuncio marca un quiebre sin precedentes en las relaciones bilaterales, afectando programas de cooperación en seguridad, desarrollo rural y lucha contra el narcotráfico que representan cientos de millones de dólares anuales, según agencias internacionales como Reuters y AP News.

La Casa de Nariño aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero fuentes del alto Gobierno aseguran que se prepara una respuesta institucional en defensa de la soberanía nacional.

En redes sociales, la controversia domina la conversación pública, con sectores políticos divididos entre quienes acusan a Trump de “injerencia y difamación” y quienes piden a Petro revisar su política antidrogas.

Por ahora, la tensión entre Bogotá y Washington crece minuto a minuto, mientras el mundo observa cómo una histórica alianza entra en su punto más crítico.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto