sábado, octubre 18, 2025

Barranquilla se perfila como líder en transición energética con proyecto eólico danés

Barranquilla refuerza su papel como centro estratégico de la transición energética en Colombia con la presentación de un ambicioso proyecto de energía eólica marina, en colaboración con la empresa danesa Copenhagen Infrastructure y el apoyo del fondo y la embajada de Dinamarca. La propuesta fue presentada a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, según confirmó Ana María Aljure, gerente de Ciudad.

El proyecto busca aprovechar la posición geográfica de la ciudad, sus fuertes vientos de casi 13 m/s y la alta luminosidad para generar energía limpia que nutra la matriz energética local y nacional. Se plantea un desarrollo en fases: la primera generaría entre 250 y 300 megavatios, mientras que la segunda podría alcanzar 500 megavatios, con el objetivo de convertir a Barranquilla en un “autogenerador” de energía, promoviendo sostenibilidad y competitividad.

Además del proyecto eólico, la administración local implementa soluciones de corto y mediano plazo para enfrentar la crisis energética:

  • Comunidades Energéticas: Se construye una granja energética en el barrio Las Gadeñas con capacidad de 1,3 megavatios, y se proyecta desarrollar diez comunidades más, beneficiando a personas en condiciones vulnerables y facilitando acceso a energía más económica y eficiente.
  • Operación de energía con Triple A: La Alcaldía y la Gobernación del Atlántico proponen que la empresa Triple A asuma la operación eléctrica del departamento, dada la alta eficiencia de pago en Barranquilla y Atlántico, mientras el Gobierno evalúa la operación en La Guajira y Magdalena, con promedios de pago más bajos.

“Barranquilla y el Atlántico buscan, con estas iniciativas, acabar con la inestabilidad energética que ha afectado a la región desde los años 80, salvaguardando además la estabilidad laboral de los empleados de la actual empresa operadora”, concluyó Aljure.

Con estos planes, la ciudad no solo avanza hacia la energía limpia, sino que se posiciona como un modelo de innovación energética en Colombia y la región Caribe.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto