miércoles, octubre 15, 2025

MinAgricultura anuncia alivios financieros y $8.000 millones para apoyar al sector arrocero

El Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Finagro y el Banco Agrario, anunció nuevos alivios financieros para los productores arroceros del país, con condonaciones de hasta el 100% de los intereses y hasta el 80% del capital, además de más de $8.000 millones disponibles para subsidiar las tasas de interés de nuevos créditos productivos.

La medida, que hace parte de la Política de Financiamiento Agropecuario, busca aliviar las deudas de pequeños y medianos productores que enfrentan dificultades financieras y fortalecer la reactivación del campo colombiano.

Durante los últimos dos meses, las jornadas de alivios lideradas por Finagro y el Banco Agrario, con el acompañamiento del Ministerio, han permitido aplicar condonaciones significativas a productores de departamentos como Casanare, Tolima, Cesar, Sucre, Córdoba, Meta y Arauca, beneficiando ya a más de 650 agricultores y logrando acuerdos de pago por más de $670 millones.

“Seguimos avanzando en los compromisos con los arroceros, fortaleciendo la cadena productiva y protegiendo a los pequeños productores, que son la base de la economía rural. Esta política de crédito robusta está democratizando el acceso al financiamiento, como lo ha mandatado el presidente Gustavo Petro”, señaló Martha Carvajalino, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

Por su parte, Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro, destacó que más de 3.650 productores con obligaciones respaldadas por el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) podrían acogerse a estos mecanismos de normalización, conforme a la Ley 2071 de 2020 y la Resolución 002 de 2025 de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNCA).

“Entendemos la difícil situación de los productores. Con estos alivios buscamos que puedan normalizar su cartera, recuperar su capacidad de crédito y continuar produciendo”, agregó Restrepo.

A su vez, el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, precisó que las condonaciones aplican para cartera vencida desde junio de 2020 hasta diciembre de 2021 con garantía pagada por el FAG, y que la entidad también puede condonar intereses contingentes según su sistema de riesgo crediticio (SARC).

El directivo subrayó que el Banco Agrario sigue siendo un aliado estratégico del sector arrocero, con créditos por más de $1,5 billones durante el actual Gobierno. Solo en lo corrido del año, la entidad ha desembolsado $303 mil millones a más de 4.100 clientes, con una cartera total del sector que alcanza los $543 mil millones.

Líneas Especiales de Crédito (LEC) para pequeños productores

El Ministerio recordó que hay disponibles más de $8.000 millones para subsidiar tasas de interés mediante las Líneas Especiales de Crédito (LEC), diseñadas para pequeños productores que buscan financiamiento a bajo costo. Estas líneas permiten tasas subsidiadas entre el 3% y el 5% E.A., plazos amplios y periodos de gracia acordes al ciclo productivo.

Asimismo, se encuentra vigente la LEC de Reactivación Agropecuaria, dirigida a quienes han sido afectados por el cambio climático, el aumento de los costos de producción o la caída de los ingresos.

En los próximos días, el Ministerio de Agricultura, Finagro y el Banco Agrario continuarán con las brigadas de alivios financieros y normalización de cartera en los departamentos de Casanare, Huila y Tolima, zonas con alta participación en la producción nacional de arroz.

Estas medidas se enmarcan dentro de la estrategia integral de reactivación agropecuaria del Gobierno del Cambio, orientada a proteger el ingreso de las familias rurales, fortalecer la economía campesina y avanzar en la Reforma Agraria como eje central de la transformación del campo colombiano.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto