miércoles, octubre 15, 2025

¿Por qué se arrugan los dedos cuando pasamos mucho tiempo en el agua? La ciencia tiene la respuesta

Durante años se pensó que las arrugas que aparecen en los dedos después de un baño prolongado eran consecuencia de que la piel “absorbía” agua y se hinchaba. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que este curioso fenómeno no es tan simple como parecía.

Investigaciones recientes han revelado que el arrugamiento de los dedos es un proceso controlado por el sistema nervioso, no una reacción pasiva de la piel. Cuando permanecemos mucho tiempo sumergidos, los nervios envían una señal para contraer los vasos sanguíneos bajo la piel, provocando que esta se repliegue y forme los característicos surcos.

Este reflejo —que puede observarse tanto en las manos como en los pies— tiene una función adaptativa. Según los científicos, las arrugas mejorarían el agarre de los objetos en ambientes húmedos o bajo el agua, como si los dedos activaran un “modo antideslizante” natural.

Un estudio publicado en Biology Letters del Royal Society de Londres demostró que las personas con los dedos arrugados podían manipular objetos mojados con mayor facilidad que aquellas con la piel lisa, reforzando la idea de que se trata de una ventaja evolutiva.

En otras palabras, las arrugas en los dedos son una respuesta inteligente del cuerpo. No son producto del agua, sino de un reflejo neurológico diseñado para mejorar nuestra interacción con el entorno.

fcb781fa 97aa 40b1 8564 e4a9bd3202de

La piel de los dedos se arruga debido a la contracción de los vasos sanguíneos en respuesta al agua. Este proceso puede tener algunos beneficios, como los siguientes:

  1. Mejora el agarre: Cuando los dedos están arrugados, la superficie de la piel se vuelve más rugosa, lo que aumenta la fricción y el agarre en objetos húmedos. Por lo tanto, los dedos arrugados pueden proporcionar un mejor agarre en superficies resbaladizas y reducir el riesgo de caídas y lesiones.
  2. Protege contra infecciones: Los dedos arrugados pueden ser más resistentes a las bacterias y los virus. Un estudio sugiere que la piel arrugada puede actuar como una barrera física contra las bacterias que pueden causar infecciones.
  3. Aumenta la sensibilidad táctil: Al arrugarse, la piel se contrae y se pliega, lo que puede aumentar la sensibilidad táctil de los dedos y mejorar la capacidad de detectar texturas y formas.
  4. Ajuste de la temperatura: Los dedos arrugados pueden ayudar a mantener la temperatura corporal. La piel arrugada crea pequeñas bolsas de aire que actúan como aislamiento térmico, lo que puede mantener los dedos calientes en agua fría.

En resumen, aunque la arruga de los dedos en agua puede parecer un fenómeno insignificante, en realidad puede proporcionar algunos beneficios prácticos y sorprendentes.

Así que la próxima vez que salgas de la piscina o de la ducha y veas tus manos arrugadas, recuerda: no es simple humedad, es tu cuerpo adaptándose al medio, como lo ha hecho durante miles de años de evolución.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto