El abogado Gary Martínez solicitó al Consejo Superior la revocación del Acuerdo 000031, que designó a Josefa Cassiani como rectora encargada, alegando conflicto de interés y violación del principio de imparcialidad.
El abogado Gary Ernesto Martínez Gordon radicó ante el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico una solicitud de revocatoria directa del Acuerdo Superior No. 000031 del 10 de octubre de 2025, mediante el cual se encargó a Josefa Cassiani Pérez como rectora de la institución.
En el documento, Martínez sostiene que el acto administrativo presenta vicios formales y sustanciales, entre ellos la falta de designación de un secretario ad hoc durante la sesión en la que Cassiani —quien también se desempeña como Secretaria General de la Universidad— fue nombrada rectora encargada.
El abogado argumenta que la misma funcionaria firmó el acto que la benefició, lo que configuraría un conflicto de interés y una violación al principio de imparcialidad contemplado en la Constitución (art. 209) y en la Ley 1437 de 2011 (CPACA).
“La Secretaria debió abstenerse de firmar el acto que la beneficiaba, y el Consejo Superior debió designar un secretario ad hoc para garantizar la transparencia del procedimiento”, señala el documento.
Martínez también advierte un choque de funciones entre los cargos de Secretaria General y Rectora encargada, lo que a su juicio rompe el principio de separación funcional y vulnera los artículos 32, 33 y 44 del Estatuto General de la Universidad.
La solicitud cita jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado, según la cual la “mera apariencia de parcialidad o subordinación jerárquica” basta para invalidar un acto administrativo.
Finalmente, el abogado pide al Consejo Superior revocar el Acuerdo 000031 y convocar una nueva sesión que garantice la legalidad del encargo rectoral, en cumplimiento de los principios de moralidad, imparcialidad y transparencia administrativa.