El defensor de derechos humanos Lerber Dimas lanzó una seria advertencia sobre el aumento de la violencia en el departamento del Magdalena, donde persiste una grave crisis humanitaria derivada del accionar de grupos armados ilegales que operan en la zona rural.
Según Dimas, al menos cuatro organizaciones criminales —las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), ‘Los Primos’ y ‘Los Carperos’— mantienen una fuerte disputa por el control del territorio, afectando a comunidades campesinas y líderes sociales.
“La situación es muy compleja y la crisis humanitaria muy grande en la zona rural del Magdalena”, manifestó el defensor.
Las denuncias apuntan a que estas estructuras armadas estarían involucradas en extorsiones, desplazamientos forzados, reclutamiento de menores y amenazas a líderes locales.

Lerber Dimas hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes para que se adopten medidas efectivas de seguridad y atención humanitaria, ante lo que calificó como un deterioro alarmante del orden público en el departamento.