En un esfuerzo conjunto entre el Comando Aéreo de Combate No. 3, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Gobernación de La Guajira, se llevó a cabo con éxito la cuarta Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria (AAMHU) en el municipio de Uribia, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Militares con el bienestar de las comunidades más vulnerables del país.
Más de cien profesionales de la salud se desplazaron desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) a bordo de un avión C-40 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con el objetivo de brindar atención médica especializada y gratuita. Durante la jornada, se ofrecieron servicios en medicina interna, optometría, odontología, pediatría, tamizaje, entrega de medicamentos, entre otros.
La actividad benefició a más de 1.600 habitantes de esta región del Caribe colombiano, alcanzando un total de 4.000 atenciones médicas, sumadas a la entrega de ayudas humanitarias que fortalecen la labor social en territorios de difícil acceso.
Este esfuerzo humanitario fue posible gracias al respaldo y participación de entidades como la Fundación Ancla Colombia, Fundación Juan N. Corpas, la Fundación Organización El Minuto de Dios, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Gobernación de La Guajira, Alcaldía de Uribia Optómetras Voluntarios de Colombia, Profesionales Oficiales de la Reserva, la Liga Colombiana contra el Cáncer, Totto, Universidad Militar, Clinivida IPS, Voluntarios de Colombia, ESE Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Uribia, entre otras organizaciones que se sumaron a esta noble misión.





Una vez más, la Fuerza Aeroespacial Colombiana reafirma su compromiso con la salud, el desarrollo social y la atención integral de las comunidades étnicas, llevando esperanza y bienestar a los rincones más apartados del país.