lunes, octubre 13, 2025

Casi cerrado está el paso de Sitionuevo a Nueva Venecia por plantas invasoras y un tubo instalado por Corpamag

Lo que se temía finalmente ocurrió. Este domingo, el paso fluvial entre Sitionuevo y el corregimiento de Nueva Venecia, en plena Ciénaga Grande de Santa Marta, quedó prácticamente cerrado debido al avance de plantas invasoras y a la instalación de un tubo por parte de Corpamag, que ahora impide el tránsito normal de las embarcaciones.

Líderes comunitarios de la zona reportaron que las canoas ya no pueden llegar directamente a la cabecera municipal, lo que afecta gravemente la movilidad, el transporte de alimentos y la atención médica de los habitantes.

1 4

“Ahora es peor porque las embarcaciones no pueden pasar para Sitionuevo o Sabanagrande y solo llegan hasta el puente ‘Aguas Negras’”, dijo uno de los pobladores.

Una imagen enviada a Zona Cero muestra una embarcación atrapada entre la densa vegetación flotante y el tubo metálico, lo que ilustra el nivel de bloqueo que enfrenta la comunidad.

Una medida que complicó más la situación

De acuerdo con los habitantes, el tubo fue instalado por Corpamag como parte de las medidas para detener la expansión de plantas invasoras como el buchón, la tarulla y diversos palos flotantes que desde hace más de un año vienen colonizando los caños y lagunas de la zona.

Sin embargo, lejos de ser una solución, la comunidad asegura que la estructura terminó convirtiéndose en una barrera total para el tránsito fluvial.

“No tenemos ahora cómo llevar a los enfermos a la cabecera municipal. Resultó peor la cura que la enfermedad”, afirmó otro de los residentes.

Embarcacion varada esta tarde en el acceso a Nueva Venecia 0

Aislamiento y preocupación

El cierre del paso obliga a los habitantes de Nueva Venecia a trasbordar en el puente de ‘Aguas Negras’, cambiando de embarcación para poder continuar su recorrido hacia Sitionuevo o viceversa, un procedimiento más largo, riesgoso y costoso.

El hecho se suma a las dificultades históricas de movilidad y conectividad que enfrentan los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande, como Nueva Venecia y Buenavista, comunidades que dependen exclusivamente del transporte acuático para acceder a servicios básicos.


Antecedentes

Cabe recordar que desde mediados de 2024, los pobladores han venido denunciando la proliferación descontrolada de buchón de agua y tarulla, especies invasoras que bloquean los canales de navegación y alteran el ecosistema de la Ciénaga.

En varias mesas técnicas, Corpamag y las comunidades habían acordado implementar acciones de contención y limpieza, pero según los habitantes, las soluciones adoptadas no fueron efectivas y terminaron agravando el problema.

En espera de soluciones reales

Los líderes comunitarios solicitaron una intervención urgente de las autoridades departamentales y nacionales para restablecer el paso fluvial y garantizar el derecho a la movilidad de las comunidades ribereñas.

Mientras tanto, los habitantes de Nueva Venecia siguen enfrentando el aislamiento: un pueblo sobre el agua que, paradójicamente, hoy no tiene por dónde navegar.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto