sábado, octubre 11, 2025

Ecopetrol recibió certificación internacional de seguridad portuaria para sus terminales en Cartagena

La Dirección General Marítima (Dimar) otorgó a Ecopetrol la certificación del Código Internacional para la Protección de los Buques y las Instalaciones Portuarias (PBIP) hasta el año 2030, para el Terminal Néstor Pineda y el Terminal Marítimo Refinería de Cartagena.

Según informó la entidad, la certificación confirma que ambas instalaciones cumplen con los estándares del Sistema de Gestión de Protección Marítima. Los dos terminales realizan operaciones de exportación, importación e internación de productos y atienden en promedio 220 buquetanques por año, con un volumen aproximado de 15 millones de barriles de diferentes tipos de hidrocarburos.

La Dimar explicó que la decisión se tomó tras evaluar la efectividad de los protocolos de seguridad aplicados en los terminales portuarios mediante auditorías anuales. En los últimos cuatro años no se registraron hallazgos en las operaciones de seguridad, lo que permitió otorgar este reconocimiento a Ecopetrol.

El Código PBIP constituye una guía internacional para la elaboración de evaluaciones y planes de protección de buques e instalaciones portuarias. Esta es la primera vez que Ecopetrol recibe esta certificación con una vigencia de cinco años, lo que, de acuerdo con la empresa, respalda su gestión portuaria y contribuye al fortalecimiento de la cadena de comercio internacional del país.

Ecopetrol indicó que continuará implementando prácticas de operación seguras y sostenibles en sus terminales marítimos, con el fin de mantener el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales exigidos para la atención de buques de distintas banderas.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto