sábado, octubre 11, 2025

Gobernador espera celeridad en el estudio de las recusaciones para continuar con la elección del rector de UniAtlántico

El gobernador del Atlántico confirmó que la Procuraduría asumió el estudio de las recusaciones que frenaron la designación del nuevo rector en propiedad. Mientras tanto, Josefa Cassiani ejercerá como rectora encargada.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, explicó este viernes que el proceso de elección del nuevo rector de la Universidad del Atlántico se mantiene suspendido mientras la Procuraduría General de la Nación resuelve varias recusaciones presentadas contra integrantes del Consejo Superior.

“La elección del nuevo rector ha tenido unas recusaciones internas que deben ser resueltas por la Procuraduría. Por eso hemos dado traslado de cada una de ellas para que nos ayude, con la mayor rapidez posible, a resolverlas”, indicó Verano.

El mandatario agregó que, durante esta etapa de transición, la actual secretaria general, Josefa Cassiani, fue designada como rectora encargada.

“Desde el día en que finaliza el periodo del actual rector, el doctor Danilo Hernández, inmediatamente queda encargada la doctora Cassiani”, precisó.

Recusaciones y suspensión de la sesión
Después de más de ocho horas de sesión, el Consejo Superior levantó la reunión en la Gobernación del Atlántico, a la espera del pronunciamiento de la Procuraduría.

Durante el encuentro, el propio gobernador Verano fue recusado en tres ocasiones, una de ellas por su vínculo jerárquico con Leyton Barrios, secretario de Educación del departamento y uno de los cinco aspirantes a la rectoría.
Según los argumentos, existiría un posible conflicto de intereses.

Otra recusación se fundamenta en que los miembros del Consejo Superior aprobaron la reelección inmediata que permitió la inscripción del actual rector, Danilo Hernández, entre los candidatos al cargo.

Josefa Cassiani asume el encargo
Al asumir como rectora encargada, Josefa Cassiani expresó confianza en que la situación se resolverá pronto.

Tenemos muy claro que estas recusaciones se resolverán rápidamente ante la Procuraduría, porque es el querer de esta universidad y del Consejo Superior contar con un rector en propiedad”, manifestó.

La funcionaria envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad universitaria:
“Ustedes conocen mi trabajo y saben el compromiso que tengo con la institución. Eso se reflejará en este encargo que me ha otorgado Dios y el Consejo Superior”, afirmó.

Avances en el proceso y próximos pasos
Durante la misma jornada, Ricardo Moreno Patiño, viceministro de Educación Superior, tomó posesión como delegado del Ministerio de Educación Nacional ante el Consejo Superior, en un acto encabezado por el gobernador Verano.

Entretanto, los cinco aspirantes a la rectoría —Danilo Hernández, Álvaro González, Leyton Barrios, Wilson Quimbayo y Alcides Padilla— deberán ser entrevistados por los miembros del Consejo, quienes evaluarán sus propuestas de gestión antes de tomar una decisión definitiva sobre el nuevo rector en propiedad.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto