La tensión diplomática entre Gustavo Petro y el Gobierno de Estados Unidos escaló un nuevo nivel luego de que The New York Times publicara un informe en el que dos funcionarios estadounidenses confirmaron que sí había ciudadanos colombianos a bordo de al menos una de las embarcaciones atacadas por la administración de Donald Trump durante operaciones antinarcóticos en el mar Caribe.
El presidente Petro había afirmado días atrás que, en el marco de esos operativos, Estados Unidos había causado la muerte de colombianos, lo que provocó una dura respuesta desde la Casa Blanca, que exigió una retractación por parte del mandatario.
Sin embargo, la publicación del diario estadounidense respalda parcialmente las declaraciones de Petro y reaviva la polémica entre ambos gobiernos.
El presidente colombiano insistió en su posición, señalando:
“Que la Casa Blanca nos dé la información de las personas que han muerto por misiles de los Estados Unidos, para saber si mi información es infundada”.
El artículo del New York Times, basado en fuentes del gobierno estadounidense, no especifica las identidades de los colombianos ni las circunstancias exactas del ataque, pero su mención ha sido suficiente para avivar el debate político y diplomático sobre la cooperación militar y las operaciones de interdicción en aguas del Caribe.