viernes, octubre 10, 2025

“No hay marco jurídico ni hechos de paz reales”: expertos advierten sobre diálogos con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’

Analistas piden más claridad y pedagogía sobre los acercamientos del Gobierno con las bandas que operan en el Atlántico.

Los recientes acercamientos del Gobierno Nacional con los grupos delincuenciales ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’, que operan en el Atlántico, siguen generando reacciones y cuestionamientos desde distintos sectores académicos y de seguridad.

El analista Luis Fernando Trejos destacó como positivo que la Gobernación del Atlántico esté coordinando directamente con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz estos procesos, pero advirtió que “hace falta más pedagogía y comunicación clara hacia la ciudadanía”.

“A la gente hay que decirle las cosas de forma clara, y hasta el momento no existe un marco jurídico para estas negociaciones de paz”, afirmó Trejos.

El experto también resaltó la necesidad de que el Distrito de Barranquilla participe activamente en las mesas de trabajo, dado que el accionar de estas bandas se concentra principalmente en la capital del Atlántico.

Por su parte, el investigador Janiel Melamed, experto en conflictos urbanos, señaló que aún no hay razones para generar expectativas frente a los diálogos.

“Hasta ahora solo se han dado anuncios o treguas que no parecen tener mucha duración. No existen hechos concretos de paz por parte de estas estructuras”, puntualizó.

Melamed agregó que no existe un marco legal que respalde este tipo de acercamientos y que el ambiente político en el Congreso no es favorable para impulsar un proyecto de ley que fortalezca la llamada “paz total”.

Los expertos coincidieron en que, sin reglas claras ni mecanismos institucionales sólidos, los procesos con bandas criminales podrían quedarse en gestos simbólicos sin resultados reales para la seguridad del Atlántico.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto