viernes, octubre 10, 2025

Líderes políticos rechazan propuesta de Constituyente: “Defender la Constitución del 91 es proteger la democracia”

Una fuerte respuesta política se generó este martes tras la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, que según el mandatario quedaría en manos del próximo Gobierno.

Los precandidatos Mauricio Gómez Amín, Felipe Córdoba, Daniel Palacios, Juan Manuel Galán, Enrique Peñalosa y la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez coincidieron en que “rechazar la Constituyente es un deber” y que la Constitución de 1991 sigue siendo el pilar de la democracia colombiana.

“Rechazar la Constituyente no es una opinión, es un deber, una defensa inquebrantable de la estabilidad institucional que Colombia ha construido con esfuerzo durante más de 30 años”, afirmó Juan Manuel Galán.

Por su parte, Marta Lucía Ramírez sostuvo que la Constitución de 1991 “no es un obstáculo, es el pilar de nuestra democracia, garante de los derechos fundamentales, de la economía social de mercado y de la separación de poderes”.

El excontralor Felipe Córdoba advirtió que modificarla “sin un consenso legítimo y profundo no representa progreso, sino un grave retroceso”, mientras Enrique Peñalosa aseguró que atacar las instituciones “es debilitar la confianza en el sistema democrático”.

Daniel Palacios agregó que los cambios deben hacerse “fortaleciendo la democracia, no acabándola”, y Gómez Amín concluyó con un mensaje de respaldo a las instituciones electorales:

“Decimos con claridad y firmeza: no a la Constituyente, sí a la Constitución del 91. Todo nuestro apoyo a las instituciones que protegen el voto libre de los colombianos”.

El debate sobre la propuesta presidencial promete convertirse en uno de los temas más candentes del escenario político rumbo a las elecciones de 2026.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto