viernes, octubre 10, 2025

Ciudadanía exige que no se reactive el peaje Papiros hasta que el tramo vial sea entregado a la Gobernación

La ANI tendría 60 días para oficializar la cesión de 12 kilómetros de la vía a Puerto Colombia, compromiso que aún no se cumple.

El debate por el futuro del peaje Papiros, en la vía Barranquilla–Puerto Colombia, sigue generando inconformidad.
Durante una mesa técnica entre la comunidad, la Gobernación del Atlántico y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se estableció que 12 kilómetros del corredor vial pasarán a manos del gobierno departamental para su mantenimiento y gestión.

El empresario Eduardo Munarriz explicó que la ANI cuenta con 60 días para concretar la entrega oficial del tramo, pero advirtió que el compromiso aún no se ha cumplido. Por esa razón, aseguró que no puede reanudarse el cobro del peaje Papiros hasta que la cesión sea efectiva y se garanticen las condiciones técnicas de la vía.

“Están intentando rescatar una concesión que perdió legitimidad ante la ciudadanía. No se puede reactivar un cobro cuando ni siquiera se ha cumplido con la entrega del tramo vial comprometido”, cuestionó Munarriz.

Papiros scaled 1

Según el empresario, el punto de recaudo presenta fallas estructurales confirmadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo que impediría su funcionamiento normal.

La comunidad de Puerto Colombia y distintos sectores económicos respaldaron esta posición, argumentando que la vía continúa deteriorada y que no hay mejoras visibles que justifiquen el reinicio del peaje.

b9f93678 6b4d 48dc b3fb 3a74cd8fcfe7

Mientras tanto, el proceso de transferencia del corredor a la Gobernación del Atlántico será clave para definir el futuro del peaje Papiros y la continuidad del contrato de concesió

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto