viernes, octubre 10, 2025

Más de 800 municipios en riesgo electoral: alerta de la Defensoría del Pueblo

El ente advirtió sobre amenazas a los derechos civiles y políticos y pidió garantizar comicios libres, seguros y sin violencia.

La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana Especial Electoral 2025–2026, en la que advierte sobre posibles riesgos para los derechos civiles y políticos antes, durante y después de las elecciones legislativas y presidenciales del próximo año.

De acuerdo con el informe, más de 800 municipios del país presentan distintos niveles de riesgo electoral:

  • 62 requieren acción inmediata,
  • 162, acción urgente,
  • 425, acción prioritaria, y
  • 216, observación permanente.

El documento identifica vulneraciones a derechos fundamentales e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, e incluye 20 recomendaciones dirigidas a las autoridades nacionales y territoriales para garantizar comicios libres, seguros y transparentes.

Las recomendaciones están orientadas a instituciones como el Ministerio del Interior, la Fuerza Pública, la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Registraduría Nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y los órganos de control.

Por su parte, la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, hizo un llamado a adoptar medidas especiales de protección para candidatos, líderes sociales, periodistas, mujeres, jóvenes, población LGBTIQ+ y firmantes de paz.

“Esta alerta no es partidista ni reactiva. Tiene un enfoque preventivo, para fortalecer la democracia y proteger a la ciudadanía frente a cualquier forma de violencia política”, enfatizó Marín Ortiz.

Con esta advertencia, la Defensoría busca anticiparse a posibles escenarios de riesgo y garantizar que las próximas elecciones se desarrollen en un ambiente de seguridad, participación y respeto por los derechos humanos.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto