El órgano electoral afina el sistema tecnológico y logístico para los comicios del próximo 19 de octubre.
La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que avanzan de manera satisfactoria los preparativos para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, previstas para el próximo 19 de octubre.
Como parte del alistamiento, la entidad ha realizado pruebas funcionales y simulacros de procesamiento de datos electorales (preconteo), software de escrutinios y demás plataformas tecnológicas para la gestión de la información, con el fin de garantizar transparencia, agilidad y seguridad en la jornada electoral.
De acuerdo con la Registraduría, las pruebas evalúan la funcionalidad, seguridad, confiabilidad y productividad de los sistemas informáticos que se utilizarán durante los comicios juveniles.
📆 Fechas clave de los simulacros
Entre los ejercicios más relevantes que adelanta la entidad se encuentran:
- Simulacro nacional de preconteo: 4 de octubre de 2025
- Simulacro de digitalización del formulario E-14 (actas electorales): 9 de octubre de 2025
- Simulacro nacional de escrutinios: 9 y 10 de octubre de 2025
El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó que estas actividades son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento del sistema electoral.
“Tanto el equipo humano como tecnológico que participará en las elecciones de los Consejos de Juventud es puesto a prueba en estos simulacros con el fin de asegurar transparencia y agilidad en los resultados”, afirmó el funcionario.
Finalmente, la Registraduría extendió una invitación a organismos de control, misiones de observación electoral, auditores externos y representantes de los partidos políticos a participar en los simulacros, como muestra de apertura y confianza institucional.