La empresa Air-e, bajo intervención, anunció la apertura de una invitación pública dirigida a generadores y comercializadores de energía de todo el país, con el propósito de garantizar la contratación directa de suministro para los años 2026 y 2027.
El objetivo de esta medida es estabilizar los precios de la energía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, blindar a los usuarios frente a la volatilidad del mercado y promover un proceso de contratación transparente.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Resolución 101-082 de 2025 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y fue construida de manera conjunta con el Ministerio de Minas y Energía. Según la compañía, el proceso ofrece un marco de garantías para asegurar el cumplimiento de los contratos y de los pagos, y recalca que actualmente Air-e se encuentra al día en sus compromisos de largo plazo.
Los interesados en participar podrán consultar los pliegos en la página web de Air-e y presentar sus propuestas hasta el próximo miércoles 8 de octubre. La empresa subrayó que garantizar la energía en la región Caribe es una “tarea conjunta” que requiere la participación activa de todos los actores del sector eléctrico.
Finalmente, Air-e llamó a la corresponsabilidad ciudadana, invitando a los usuarios a optimizar sus consumos y a cumplir puntualmente con sus pagos, con el fin de contribuir a la estabilidad del sistema y avanzar en la meta de contar con tarifas más estables y, de ser posible, por debajo del promedio nacional.







