viernes, octubre 24, 2025

Paloma Valenciainsiste ante la Corte tumbar la reforma pensional: Asegura vicios de procedimiento y entramado criminal

La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, presentó nuevamente una solicitud ante la Corte Constitucional para que declare la inexequibilidad de la reforma pensional, argumentando graves vicios de procedimiento durante su trámite legislativo y la existencia de un «entramado criminal» que habría influido en su aprobación.

Según la congresista, la Plenaria de la Cámara de Representantes, en su sesión de junio de 2024, incurrió en una nueva irregularidad al subsanar de manera inadecuada un vicio de trámite previamente advertido. Afirmó que, por un afán del Gobierno de no sesionar el fin de semana del Día del Padre, se aceleró la discusión de la reforma sin permitir el debate de las más de 700 proposiciones radicadas por los congresistas, y que incluso se cortaron intervenciones durante la sesión.

«El Gobierno no permitió que se debatieran los cambios. Impusieron sus mayorías a la brava», denunció Valencia.

La senadora advirtió que la Cámara discutió la proposición para acoger el texto del Senado, pero omitió debatir y votar las proposiciones que exigía la Corte Constitucional para subsanar el trámite, lo que, según ella, vicia nuevamente el proyecto.

G2AhlVYWcAAwi8Y

Además, Valencia reiteró que la aprobación de la reforma estaría relacionada con actos de corrupción. Mencionó que los expresidentes del Congreso están detenidos, y que existe una circular roja de Interpol contra el exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González. Asimismo, los principios de oportunidad otorgados a Olmedo López y Sneyder Pinilla, exfuncionarios de la UNGRD, habrían revelado una presunta compra de votos para asegurar la aprobación del proyecto.

G2AhnlkWQAAYBbo

«La orden fue clara: comprar votos para aprobar la pensional», sostuvo.

La senadora también alertó sobre el impacto económico de la reforma: según sus cálculos, la deuda pensional podría dispararse hasta el 180% del PIB, y se estarían expropiando los ahorros de trabajadores que hayan cotizado entre 300 y 999 semanas, lo que calificó como «el robo del siglo».

G2Ahl pWQAASZoV
G2AhnBVWoAAj84p

Valencia concluyó que el Gobierno «no quiso escuchar, no permitió el debate y no tuvo en cuenta las preocupaciones que tenían los colombianos», por lo que insiste en que la Corte debe tumbar la reforma.

— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) September 29, 2025

A lo anterior, se suma que ahora se conocen más elementos del entramado criminal que hubo detrás de la aprobación de la Reforma Pensional.

Los exPresidentes de Cámara y Senado están presos, hay circular roja de Interpol contra el exDirector del DAPRE Carlos Ramón González y los… pic.twitter.com/zwmwYhl9uz

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto