El rector de la Universidad Autónoma del Caribe, Jorge Enrique Senior Martínez, reconoció ante el Ministerio de Educación Nacional que no cuenta con el título de magíster en Filosofía que aparece registrado en la plataforma académica CVLAC, aclarando que, si bien culminó los estudios correspondientes, no logró graduarse por razones administrativas.
La información fue revelada en respuesta a una petición presentada por organizaciones sindicales de la institución, que consultaron la hoja de vida del rector y notaron la inclusión de la maestría, presuntamente obtenida en la Universidad del Valle.
“Hace muchos años registré en la plataforma CVLAC la realización de una maestría e incluí su fecha probable de grado. Culminé exitosamente los estudios, pero por motivos administrativos no me fue posible graduarme. Olvidé hacer la actualización del registro”, explicó Senior, quien ofreció disculpas por la imprecisión y manifestó su disposición a que se verifique la información.

Traslado a otras entidades
El Ministerio de Educación, que actúa como autoridad de inspección y vigilancia sobre las universidades, informó que dará traslado de la denuncia a la Fiscalía General de la Nación y al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en caso de que se consideren necesarias acciones adicionales por parte de estas entidades.
Cabe recordar que el rector fue designado por el Ministerio en el marco de la vigilancia especial a la institución, con base en lo establecido en la Ley 1740 de 2014, que permite este tipo de nombramientos en situaciones excepcionales.
Contexto institucional
La Universidad Autónoma del Caribe ha estado bajo seguimiento del Gobierno Nacional en los últimos años, con procesos de reorganización administrativa y acompañamiento institucional. La designación de Senior Martínez como rector se dio justamente en ese contexto, con el objetivo de garantizar la continuidad académica y administrativa.
El Ministerio aclaró que, según la normatividad vigente, la designación del rector en estas condiciones no exige un concurso público ni se rige por los requisitos usuales de vinculación laboral, aunque sí se espera que los datos académicos estén debidamente soportados y actualizados.
Tanto trabajadores como estudiantes han seguido de cerca esta situación. Los sindicatos que hicieron la solicitud al Ministerio reiteraron que su interés es la transparencia en los procesos académicos y administrativos. Por su parte, el rector ha manifestado su disposición a corregir cualquier imprecisión que haya quedado consignada en los registros institucionales.







