El exministro del Interior y actual precandidato presidencial Daniel Palacios sorprendió este lunes al revelar que envió una carta oficial a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, solicitando una revisión exhaustiva de la ciudadanía italiana del presidente colombiano Gustavo Petro.
Según el documento, Palacios pidió que se evalúe la posibilidad de revocar la nacionalidad italiana del jefe de Estado colombiano, argumentando que sus “comportamientos recientes en los Estados Unidos” y su “apoyo explícito a regímenes y causas controvertidas” serían incompatibles con los principios de la República Italiana.
“Solicito respetuosamente una revisión exhaustiva y, en su caso, la revocación de la ciudadanía italiana al señor Gustavo Petro, quien actualmente ostenta el cargo de presidente de Colombia”, se lee en el texto que el propio Palacios publicó en su cuenta oficial de X.

La razón detrás del llamado
La solicitud de Palacios surge luego de que el presidente Petro participa en una serie de manifestaciones en Estados Unidos relacionadas con el conflicto en Gaza, donde criticó abiertamente el papel de ese país en el suministro de armas a Israel y cuestionó la respuesta del gobierno estadounidense a la situación humanitaria en Palestina.
Estas declaraciones y acciones han generado controversia tanto en el escenario internacional como en la política interna colombiana. Varios líderes de derecha han señalado que Petro estaría comprometiendo las relaciones diplomáticas de Colombia y alineándose con posturas que consideran extremas o contrarias a los valores democráticos occidentales.
En su carta, Palacios también hace referencia a los supuestos vínculos ideológicos del mandatario colombiano con “regímenes autoritarios” y al uso del discurso internacional para, según él, “sembrar división y polarización”.
¿Petro tiene ciudadanía italiana?
Aunque no ha sido un tema ampliamente discutido públicamente, se ha confirmado que el presidente Gustavo Petro posee ciudadanía italiana por vía materna, ya que su madre, Clara Nubia Urrego, es descendiente directa de inmigrantes italianos. Hasta ahora, esta doble nacionalidad no había sido objeto de debate político.
La carta de Palacios podría abrir un nuevo capítulo en el enfrentamiento entre sectores de la oposición y el actual gobierno, al llevar la discusión al ámbito internacional y sugerir que los actos políticos del mandatario tienen consecuencias más allá de las fronteras nacionales.
Sin respuesta oficial de Italia
Hasta el momento, ni el gobierno italiano ni la oficina de la primera ministra Giorgia Meloni han emitido un pronunciamiento sobre la petición de Palacios. Tampoco se ha registrado una respuesta por parte de la Cancillería colombiana ni del propio presidente Petro.
Sin embargo, el hecho ya ha comenzado a generar reacciones en redes sociales, donde partidarios y detractores del gobierno discuten la legitimidad y pertinencia de la solicitud.







