El enfrentamiento entre el expresidente de la diplomacia colombiana y el actual mandatario subió de tono. Álvaro Leyva Durán, exministro de Relaciones Exteriores, volvió a encender el debate político al radicar un explosivo documento de 33 páginas ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara, en el que ratifica y amplía sus denuncias contra el presidente Gustavo Petro.
En su intervención, Leyva exige que el jefe de Estado sea sometido a pruebas toxicológicas y a una evaluación de su salud mental, apoyado en presuntos episodios de desaparición y 82 supuestos incumplimientos de agenda por parte del mandatario, tanto en Colombia como en el exterior.
“Si su estado no es grave, demuéstrelo”, escribió Leyva, quien adjuntó incluso una incapacidad psiquiátrica de Petro fechada en 2019, y pidió que el psiquiatra tratante sea citado a declarar.
El excanciller también sugiere 19 líneas de investigación, entre ellas interrogar a miembros de las comitivas presidenciales y enviar delegados a países como Francia, Chile, Alemania, Suiza y Turquía, donde, según él, habría ocurrido parte de los episodios cuestionables.
La denuncia se conoce en medio de una creciente tensión entre sectores del Gobierno y figuras que hasta hace poco formaban parte del mismo. La Casa de Nariño no ha emitido hasta ahora una respuesta formal, pero en círculos cercanos al presidente consideran las acusaciones como un “ataque político sin fundamento”.
Por ahora, la Comisión de Acusaciones deberá decidir si da curso a la solicitud del excanciller, mientras el país presencia una disputa inédita entre un exaliado del presidente y el propio jefe de Estado.