La Procuraduría General de la Nación solicitó a la rectora encargada de la Universidad del Atlántico, Maryluz Stevenson Delvecchio, que garantice transparencia e imparcialidad en el proceso de elección del nuevo rector de la institución para el periodo 2026-2029.
La PGN instó a la directiva de la universidad a abstenerse de realizar compras, contrataciones o movimientos de personal que no sean “estrictamente necesarios” para el funcionamiento de la universidad, con el fin de evitar cualquier acción que pudiera comprometer la transparencia y la imparcialidad del proceso.
El Procurador Regional de Instrucción Atlántico, Javier Bolaño Higgins, subrayó que, aunque la Uniatlántico cuenta con autonomía universitaria, este debe ser ejercido dentro del marco de la racionalidad, la justicia y el respeto a la ley y la Constitución. Recordó que, según la Corte Constitucional, cualquier extralimitación o abuso de la autonomía universitaria podría afectar los derechos de los estudiantes y la comunidad académica en general.
La Procuraduría reafirmó que estas medidas son parte de su labor preventiva y de control de gestión, con el objetivo de velar por la correcta administración de la educación superior en el país.