Una red criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína fue desmantelada en la Costa Atlántica.
Las autoridades capturaron a tres presuntos narcotraficantes, requeridos en extradición por una corte de Estados Unidos (Distrito de Puerto Rico), tras ser señalados de contaminar buques con cargamentos de droga que partían desde Colombia hacia países del Caribe y Centroamérica.
Las detenciones, lideradas por la Fiscalía General de la Nación en conjunto con la Dijín de la Policía Nacional y el apoyo de la DEA, se ejecutaron en los barrios Gaira (Santa Marta), Villa Carolina y San Pachito (Barranquilla).
Los capturados fueron identificados como:
- Óscar Iván Morón Ramos, alias Supervisor
- Nelson Javier Granados Sastoque, alias Primo
- Yesid Sepúlveda Montiel, alias Guachupita
¿Cómo operaban?
Según la investigación, los detenidos usaban dispositivos magnéticos para fijar cajas con clorhidrato de cocaína en los cascos de embarcaciones que zarpaban desde la costa Caribe. Para ello, contaban con información privilegiada de trabajadores portuarios y de logística marina, lo que les permitía conocer rutas, horarios y posiciones exactas de los buques.
Una vez contaminadas, las naves cruzaban el Caribe rumbo a sus destinos internacionales, con la droga adherida en lugares estratégicos.

Proceso de extradición en marcha
Los tres hombres ya están a disposición de la Fiscalía, mientras se formalizan los trámites judiciales para su extradición a Puerto Rico, donde enfrentarán cargos por tráfico de narcóticos.
Este operativo golpea directamente a una de las modalidades más discretas y sofisticadas del narcotráfico marítimo, y revela cómo las organizaciones criminales aprovechan las estructuras logísticas legales para mover sus cargamentos.
La Costa, una vez más, en el radar de las agencias internacionales de lucha antidrogas.