Una comisión independiente de investigación afirma que Israel ha perpetrado actos que constituyen genocidio, tras los hechos iniciados el 7 de octubre de 2023.
Una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU declaró este martes que Israel ha cometido genocidio contra el pueblo palestino en Gaza, a raíz de los hechos desencadenados el 7 de octubre de 2023, cuando comenzaron los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y el grupo Hamas.
La comisión, presidida por Navi Pillay, reconocida jurista internacional y expresidenta del tribunal por el genocidio de Ruanda, concluyó que las autoridades israelíes y sus fuerzas de seguridad cometieron al menos cuatro de los cinco actos que definen el delito de genocidio bajo el derecho internacional: asesinato, daños físicos o mentales graves, condiciones de vida destructivas, y la imposición de medidas para impedir nacimientos.
“La responsabilidad de estos crímenes atroces recae en las autoridades israelíes en las más altas instancias, que han orquestado una campaña genocida durante casi dos años con la intención específica de destruir al grupo palestino en Gaza”, afirmó Pillay en rueda de prensa.
Impacto devastador
Uno de los hallazgos más alarmantes del informe es la drástica caída en la esperanza de vida en Gaza, que ha pasado de 75,5 años antes del conflicto a solo 34,9 años actualmente, sin incluir aún los efectos secundarios de la malnutrición ni la falta de acceso a servicios médicos.
Además, la comisión documentó la destrucción de instalaciones médicas clave, como una clínica de fertilidad que almacenaba 4.000 embriones y más de 1.000 muestras reproductivas, lo que ha causado daños emocionales profundos a cientos de familias palestinas.
Señalamientos a altos mandos
La investigación señala directamente al presidente israelí Isaac Herzog, al primer ministro Benjamín Netanyahu y al exministro de Defensa Yoav Gallant, acusándolos de incitación a cometer genocidio. Se está evaluando la posible responsabilidad de otros líderes políticos y militares.
Asimismo, se advierte que el Estado de Israel no ha cumplido con su deber de investigar, prevenir ni sancionar estos actos, lo que agrava su responsabilidad internacional.
Llamado urgente y advertencias internacionales
La comisión urge al Gobierno israelí a cesar inmediatamente el genocidio, cumplir con las medidas cautelares dictadas por la Corte Internacional de Justicia en enero de 2024, y garantizar el acceso sin restricciones a ayuda humanitaria.
Pillay subrayó que la pasividad internacional puede equivaler a complicidad:
“Cuando surgen señales y pruebas claras de genocidio, la ausencia de acción para detenerlo equivale a complicidad”.
La ONU también recordó a los países su obligación de no permitir que individuos o empresas en sus territorios participen directa o indirectamente en estos crímenes, e instó a la comunidad internacional a asumir una postura activa frente a los hechos documentados.