Por David Awad V.
Un llamado urgente nos llega desde la comunidad educativa del colegio Camilo Torres de Gaira, sede de bachillerato. Padres de familia, docentes y estudiantes denuncian que cada mañana la entrada al plantel se encuentra rodeada de basura, generando un ambiente insalubre y olores insoportables que afectan a toda la comunidad escolar.
Según el testimonio enviado a Pasa La Voz, los directivos del colegio han advertido en reiteradas ocasiones a los restaurantes cercanos sobre el manejo inadecuado de los residuos. Sin embargo, la situación persiste, agravada por la falta de recolección oportuna por parte de ATESA, la empresa de aseo encargada.
“Los más perjudicados son los niños y jóvenes de preescolar, primaria y bachillerato. Respiran el aire contaminado desde que llegan en la mañana. Y esto es todos los días”, señala la denuncia.
Además, se ha solicitado la intervención de la alcaldía local, la Secretaría de Educación y otras entidades municipales, pero no se ha recibido respuesta ni acción efectiva.


“Los principales perjudicados son los niños y jóvenes de preescolar, primaria y bachillerato, quienes desde que llegan al colegio respiran aire contaminado por desechos en descomposición”, expresan preocupados desde la comunidad.
El colegio ha elevado quejas y solicitudes formales a ATESA, operador de aseo en Santa Marta, además de requerir la intervención de la alcaldía local, la Secretaría de Educación y otras entidades del distrito. Sin embargo, estos llamados han sido ignorados, y ninguna autoridad ha ofrecido una solución concreta y efectiva.
La comunidad insiste en que la recolección de residuos debe realizarse en la madrugada, antes de iniciar la jornada escolar, para evitar que los estudiantes tengan que ingresar al colegio rodeados de basura, olores fétidos y condiciones que atentan contra su salud y dignidad.


El llamado de la comunidad es claro:
¡Que la recolección de basura se haga en la madrugada, antes del inicio de clases! Y que las autoridades locales y la empresa ATESA respondan con responsabilidad ante un problema que afecta directamente la salud de cientos de estudiantes.
Desde Pasa La Voz seguiremos visibilizando estas denuncias ciudadanas y acompañando a quienes alzan la voz por entornos escolares más dignos y saludables.