El nombre de Colombia quedó en lo más alto del escenario médico internacional gracias al doctor Gustavo Aroca MColombia hace historia: Gustavo Aroca, primer colombiano galardonado con el prestigioso Premio Víctor Miatello en Nefrología Latinoamericana
En el marco del XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología, celebrado en la capital ecuatoriana, el destacado nefrólogo colombiano Gustavo Aroca Martínez recibió el Premio Víctor Miatello, la máxima distinción otorgada por la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH). Este reconocimiento lo convierte en el primer profesional colombiano en la historia en recibirlo.
El premio honra la trayectoria del renombrado médico argentino Víctor Miatello, considerado el pionero de la nefrología en América Latina. Su entrega, reservada para quienes hayan contribuido de manera sobresaliente a esta especialidad, cobra aún más relevancia en la edición de este año, con el otorgamiento por primera vez a un compatriota.
Un legado de 35 años al servicio de comunidades vulnerables
Nacido en Valledupar y radicado en Barranquilla, el doctor Aroca fue distinguido por su labor enfocada en la prevención de enfermedades renales, especialmente en poblaciones vulnerables como comunidades indígenas, afrodescendientes y zonas rurales del Caribe colombiano.
Su enfoque ha sido integral: combina la investigación, la educación médica y estrategias de atención primaria y prevención, enfocadas en modelos sostenibles de salud renal, tanto en contextos urbanos como rurales. Esta labor ha sido respaldada desde SLANH como un modelo institucional replicable en la región.
“Recibo este galardón con humildad y gratitud. Es un honor que enorgullece a Colombia. Este reconocimiento es un impulso para seguir llevando salud y dignidad a quienes más lo necesitan”, afirmó Aroca desde Quito.
Trayectoria académica y científica de alto impacto
El doctor Aroca es líder del Grupo de Investigación en Nefrología, categoría A1 en MinCiencias, y ha sido exaltado por su destacada trayectoria en educación e investigación médica. Lideró varios proyectos de alto impacto, entre ellos uno sobre nefropatía lúpica que recibió reconocimiento internacional durante el Congreso Nacional de Nefrología.
Además, como presidente de la Asociación Colombiana de Nefrología, ha sido vocero de alertas sanitarias frente al aumento de enfermos renales en el país, señalando que Colombia ha experimentado un incremento alarmante en estas patologías.
Barranquilla, tierra de profesionales que dejan huella
Este premio no solo honra al doctor Aroca, sino que destaca a Barranquilla como cuna de líderes en salud pública y medicina. Sus esfuerzos han elevado los estándares de formación médica y reflejan el compromiso social de la ciudad con la excelencia y la innovación.
SLANH ha marcado un precedente al reconocer el aporte colombiano en nefrología a nivel latinoamericano. Este logro inspira a nuevas generaciones de médicos, investigadores y líderes comunitarios.
Información destacada sobre Gustavo Aroca Martínez:
Dato clave | Detalles |
---|---|
Origen | Valledupar, radicado en Barranquilla |
Especialidad | Internista y nefrólogo, líder en salud renal en comunidades vulnerables |
Reconocimiento internacional | Primer colombiano en recibir el Premio Víctor Miatello (SLANH) |
Enfoque profesional | Prevención, educación y atención renal primaria |
Contribuciones investigativas | Nefropatía lúpica, educación médica, salud renal comunitaria |
Rol académico | Investigador A1 (MinCiencias), presidente de Asocolnef |
Este reconocimiento refuerza el valor de la investigación médica colombiana y subraya la importancia de recursos humanos comprometidos con la salud pública. Gustavo Aroca no solo consagra su nombre, sino también el de Barranquilla y Colombia, en el panorama médico internacional.

