El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá le ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) resolver, en un plazo máximo de cinco días hábiles, la solicitud de escisión del partido MAIS presentada por los congresistas María José Pizarro, David Racero y Heráclito Landinez, quienes buscan conformar el nuevo partido Progresistas.
La decisión del Tribunal se da tras una tutela interpuesta por la senadora Pizarro, quien argumentó vulneración de sus derechos a la participación política y al debido proceso, luego de más de cuatro meses sin avances por parte del CNE, pese a que el propio MAIS avaló la división.
Aunque el caso está en manos del magistrado Alfonso Campo, del Partido Conservador, este retiró la ponencia que ya tenía lista para someter a votación en sala plena. La demora llevó al Tribunal a exigir que el CNE emita el acto administrativo correspondiente en menos de una semana, resolviendo si se aprueba o no la creación de la nueva colectividad.
La escisión del MAIS es clave para que Pizarro, Racero y Landinez puedan integrarse plenamente al Pacto Histórico en 2026, pues actualmente están ligados al MAIS, cuyas directivas no apoyan una fusión con dicha coalición. De aprobarse la escisión, Progresistas obtendría personería jurídica y posteriormente podría renunciar a ella para unirse formalmente al Pacto Histórico como partido único.
Para que se apruebe la solicitud, se requiere mayoría en sala plena del CNE (mínimo seis votos). Hasta ahora, Progresistas contaría con el respaldo de al menos cuatro magistrados. El futuro de la colectividad se definirá en los próximos días.