El Comité Intergremial Unidos por el Atlántico expresó su profunda preocupación ante la propuesta del Gobierno Nacional de eliminar las exenciones del IVA en diversos sectores productivos, una medida que, según el gremio, podría traducirse en un incremento cercano al 20% en el costo de productos y servicios.
La iniciativa gubernamental, que busca recaudar fondos para subsidios y cubrir el déficit tarifario del sistema eléctrico, es vista como un riesgo directo para la competitividad empresarial, la formalización laboral y el poder adquisitivo de los ciudadanos.
De acuerdo con el Comité, sectores clave como la agricultura, minería, construcción, energía y agua se verían obligados a retomar el pago de la contribución solidaria que financia los subsidios para los estratos 1, 2 y 3. Esta carga afectaría especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que constituyen más del 90% del tejido empresarial en la región Caribe.
Zandra López, presidenta del Comité Intergremial, advirtió que el sobrecosto terminaría trasladándose al consumidor final, encareciendo productos y servicios en un contexto económico en el que la inflación apenas empieza a ceder.
“Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional para que reconsidere esta propuesta y explore alternativas que no perjudiquen a los empresarios ni a los hogares colombianos”, concluyó el gremio en su comunicado oficial.