El gobierno de Venezuela incrementará su presencia militar en la frontera con Colombia con el despliegue de 15.000 efectivos, además de drones, refuerzos fluviales y aéreos, como parte de una estrategia para asegurar el control territorial en los estados Táchira y Zulia.
Así lo anunció este lunes el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, quien indicó que el presidente Nicolás Maduro ordenó la activación inmediata de la “Zona de Paz Número Uno”, una figura operativa que busca reforzar la seguridad y combatir el crimen en zonas fronterizas.
“Nuestro presidente ha decidido activar de manera inmediata la zona de paz número uno que incluye el estado Táchira y el estado Zulia y ha ordenado un gran refuerzo operacional de lo que ya existe allí», informó Cabello.
Llamado a Colombia a reforzar cooperación
Durante su declaración, Cabello reconoció la colaboración actual del gobierno colombiano en asuntos fronterizos, pero pidió un esfuerzo conjunto para enfrentar a los grupos armados que operan en la región.
“Pedimos al gobierno colombiano, quien ha estado colaborando, que haga lo propio para asegurar la paz en todo el eje, para desalojar a quien quiera radicarse para cometer delitos en la zona de la frontera», añadió.
El funcionario no especificó qué grupos armados estarían siendo objeto de esta ofensiva, aunque informes previos de organismos internacionales han señalado la presencia de organizaciones criminales, disidencias de las FARC y ELN en el corredor fronterizo.

Un punto caliente binacional
La frontera entre Colombia y Venezuela, de más de 2.200 kilómetros, ha sido históricamente una zona de alta tensión, marcada por el contrabando, la migración irregular, el narcotráfico y la presencia de estructuras armadas ilegales.
En los últimos años, los esfuerzos de cooperación entre Bogotá y Caracas han tenido avances intermitentes, especialmente desde la reanudación de relaciones diplomáticas. No obstante, persisten desafíos en materia de control territorial y seguridad bilateral.
El anuncio de Caracas llega en medio de una coyuntura política compleja y de crecientes preocupaciones por el fortalecimiento de actores armados en ambos lados de la frontera.