jueves, agosto 21, 2025

Colombia exige a Nicaragua revocar asilo de Carlos González Merchán implicado en caso UNGRD

El Gobierno colombiano solicitó oficialmente a Nicaragua reconsiderar la decisión de conceder asilo político a Carlos Ramón González Merchán, exalto funcionario del Gobierno de Gustavo Petro, quien enfrenta una orden de captura por corrupción en el marco del escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

En un comunicado conjunto de la Cancillería y el Ministerio de Justicia, Colombia afirmó que “no comparte la decisión” de Nicaragua, argumentando que González es requerido por la justicia colombiana por delitos de carácter común, incluyendo cohecho, apropiación de bienes del Estado y lavado de activos.

“Colombia solicita al Gobierno de Nicaragua reconsiderar su decisión para revocar dicha protección internacional, con el propósito de que González Merchán pueda entregarse a la justicia colombiana, la cual le brindará todas las garantías procesales”, señaló el texto oficial.

González, de 66 años y excompañero de Petro en la desmovilizada guerrilla del M-19, ocupó cargos estratégicos en la administración presidencial, incluyendo la dirección del Dapre y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). Su nombre apareció en investigaciones por presuntas coimas a congresistas, entre ellos los expresidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente, quienes hoy se encuentran detenidos.

El exfuncionario huyó a Nicaragua y, según la embajada colombiana en Managua, solicitó protección diplomática. Sin embargo, la Cancillería nicaragüense le otorgó asilo político, argumentando que “toda persona tiene derecho a buscar y recibir asilo en caso de persecución por delitos políticos o conexos”.

El Gobierno colombiano ha sostenido que esta decisión vulnera lo establecido en el Tratado de Extradición de 1929 entre ambos países. Por su parte, el presidente Petro defendió que la concesión del asilo responde a dos factores: la postura crítica de González hacia los sandinistas durante su Gobierno y su participación histórica en la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza como miembro del M-19, incorporado al Ejército Popular Sandinista.

La disputa diplomática genera incertidumbre sobre la entrega de González a la justicia colombiana, mientras persisten las investigaciones por el millonario caso de corrupción que sacudió al Gobierno de Petro.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles