El artista plástico Roy Pérez anunció la realización del Primer Festival de Música Medicina del Caribe, un encuentro cultural y espiritual que se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto en Pueblo Santo, municipio de Tubará (Atlántico).
“Yo me llamo Roy Pérez, soy artista plástico y hace ocho años incursioné en una actividad muy exaltante: abrazar las buenas costumbres, la moral y apartarnos un poco de la fiesta que la sociedad pone como código de felicidad alrededor del licor, el sexo desordenado, las drogas y otros problemas”, explicó el organizador.
El festival busca rescatar las tradiciones ancestrales y promover un espacio de sanación a través de la música. Según Pérez, la iniciativa nació luego de la visita de un taita en Pueblo Santo, donde tuvo la experiencia con el yajé, medicina sagrada del Amazonas. “A través de un proceso sanador en silencio podemos encontrar respuestas para el espíritu. Estas ceremonias van acompañadas de una música especial que se denomina música medicina”, señaló.
El evento contará con 30 agrupaciones nacionales y cinco artistas internacionales como Mauricio Amauta, Andrés Córdoba, Alejandro del Castillo, Henry Vanegas y Mauricio Vicencio (Ecuador). Se realizarán dos grandes conciertos el viernes y el sábado, además de talleres, danzas ancestrales, actividades para niños y recorridos a lugares emblemáticos como Piedra Pintada, el Morro, el Chorro de San Luis y las playas de Tubará.
“Vamos a tener un encuentro de tres días, tres días sin licor, pero con todo el entusiasmo, con danzas ancestrales de los Kamaju o Mocaná y con entrega de muchos artistas. Queremos darle un ejemplo a la humanidad de que podemos hacer fiesta sin necesidad de desorden ni violencia”, afirmó Pérez.
La boletería tendrá un valor de 200.000 pesos por los tres días o 100.000 pesos por concierto. Los niños ingresarán gratis. El lugar contará con zonas de camping, hamacas, espacios cubiertos, restaurantes, artesanías, juegos y columpios, garantizando un ambiente familiar y seguro.
“Es la primera vez que realizamos este festival. Espero que la gente nos acompañe, porque este será un encuentro de amor, integración y unidad. Toda la familia puede venir a disfrutar de la música, las danzas y la naturaleza”, concluyó el organizador.
Lugar: Pueblo Santo, vía al mar entre Barranquilla y Cartagena (Tubará, Atlántico).