Ingris Mirelda Padilla asume como mandataria encargada tras la nulidad de Rafael Martínez.
La Presidencia de la República confirmó que la elección atípica de gobernador en el departamento del Magdalena se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, luego de que el Consejo de Estado declarara la nulidad de la elección de Rafael Martínez por doble militancia.
El anuncio se dio tras la reunión del presidente Gustavo Petro con Ingris Mirelda Padilla García, quien asumirá como gobernadora encargada. Padilla se desempeñaba como secretaria del Interior de la administración de Martínez y es militante de Fuerza Ciudadana desde los inicios de este movimiento político. Su nombre, junto con los de Denis Rangel Lozano y Jenny Camacho, fue propuesto por el exgobernador Carlos Caicedo para que el Gobierno Nacional eligiera al reemplazo en propiedad.
La decisión sobre el procedimiento a seguir generó controversia. El Ministerio del Interior había consultado al Consejo de Estado si el reemplazante debía provenir del mismo gobierno o si el movimiento que obtuvo la victoria debía presentar una terna de candidatos.
Carlos Caicedo criticó el trámite y lo calificó como una “persecución que viola la Constitución”, insistiendo en que el nombramiento debía respetar la voluntad popular expresada en las urnas en 2023.
Con el calendario electoral definido, la Registraduría Nacional deberá organizar el proceso que elegirá al nuevo mandatario departamental, quien completará el periodo hasta 2027.