domingo, agosto 17, 2025

Ecuador declara terrorista al Cártel de los Soles y estrecha el cerco internacional contra Nicolás Maduro

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este jueves que el Cártel de los Soles pasa oficialmente a la lista de organizaciones terroristas del país, en una decisión que refuerza el frente regional contra el grupo y sus presuntos vínculos con el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La medida replica la adoptada por Estados Unidos a finales de julio, cuando el Gobierno de Joe Biden catalogó a esta red como una amenaza para la seguridad global y aseguró que opera bajo el amparo de altos mandos militares y políticos de Venezuela. En el mismo contexto, Washington elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita detener a Maduro, acusado de liderar una estructura criminal internacional basada en el narcotráfico y asociada a grupos como el Tren de Aragua y el propio Cártel de los Soles.

El anuncio ecuatoriano llega apenas días después del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, un movimiento que, según analistas, busca reforzar la presión sobre Caracas y cortar las rutas marítimas del narcotráfico que conectan Sudamérica con Centroamérica y Estados Unidos.

En el decreto oficial, la Presidencia de Ecuador señala que el Cártel de los Soles representa “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado”. También instruye al Centro Nacional de Inteligencia a examinar el alcance de sus operaciones en territorio ecuatoriano y a coordinarse con agencias internacionales para compartir información, planificar operativos y neutralizar a sus integrantes.

El Cártel de los Soles, nombrado por las insignias doradas en forma de sol que portan los generales de la Guardia Nacional Bolivariana, ha sido señalado durante más de dos décadas como un actor clave en el tráfico de cocaína desde Venezuela hacia mercados internacionales. Diversos informes de inteligencia apuntan a que sus redes de influencia incluyen alianzas con carteles mexicanos, organizaciones criminales colombianas y grupos armados en el cono sur.

Con esta decisión, Ecuador se suma a un frente creciente de países que buscan aislar diplomáticamente a Maduro y golpear las estructuras financieras y logísticas del narcotráfico regional. Sin embargo, expertos advierten que la declaratoria no garantiza por sí sola un debilitamiento inmediato del cártel, y que el verdadero reto estará en la capacidad operativa de Ecuador para enfrentar organizaciones con presencia transnacional y alto poder de corrupción.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles