jueves, agosto 14, 2025

Policías del sur de Bolívar, un escudo de confianza para comunidades en zonas de conflicto armado

La Policía protege con firmeza, camina junto a la comunidad y permanece presente en cada momento para garantizar seguridad y confianza.

Por: Emilio Gutiérrez Yance

En el sur de Bolívar, donde las montañas guardan historias de resistencia y las aguas de los ríos han sido testigo de años de conflicto armado, hay un uniforme que no solo representa autoridad, sino confianza y esperanza. Es el de la Policía Nacional, que bajo la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes” ha logrado convertirse en un escudo humano para las comunidades más golpeadas por la violencia.

No es una tarea sencilla. Las rutas de acceso están llenas de polvo, algunas escoltadas por el silencio tenso de zonas donde el eco de las balas aún resuena. Pero ahí, entre veredas apartadas y barrios humildes, los policías llegan sin miedo, saludando por el nombre a los vecinos, sentándose a escuchar historias y compartiendo con los niños en las canchas. No son visitas fugaces: son presencias constantes, de día y de noche, que construyen confianza paso a paso.

El sargento Manuel Pérez, de voz firme y mirada serena, lidera estas acciones. Para él, la misión no es solo portar un arma o un radio, sino tender la mano, mediar en disputas familiares, orientar a jóvenes tentados por caminos peligrosos y proteger a quienes confían en que la policía es sinónimo de tranquilidad.

“Aquí no basta con el uniforme, hay que ganarse el respeto con hechos”, afirma mientras ajusta su chaleco antibalas antes de iniciar otra ronda junto al Ejército Nacional, con quien comparte la responsabilidad de blindar las zonas más vulnerables.

La estrategia Seguros, Cercanos y Presentes no se queda en patrullajes. Hay encuentros vecinales, talleres de prevención del delito, campañas contra la violencia intrafamiliar y actividades para fortalecer el sentido de comunidad. En cada reunión, los agentes escuchan y responden, porque saben que la seguridad empieza por la cercanía.

La estrategia Seguros, Cercanos y Presentes es mucho más que un lema:
• Seguros, porque la comunidad sabe que sus calles están vigiladas, que hay protección ante las amenazas y que la autoridad actúa con firmeza frente al delito.
• Cercanos, porque los policías no se esconden tras un escritorio, sino que caminan los mismos caminos que los ciudadanos, conocen sus historias y comparten sus preocupaciones.
• Presentes, porque su labor no se limita a aparecer en una emergencia; están siempre ahí, en cada reunión, en cada actividad comunitaria, en cada jornada de prevención.

El teniente coronel Jhon Edwar Correal Cabeza, comandante encargado de la Policía de Bolívar, resalta que esta labor trasciende lo operativo: “Nuestra misión es proteger, pero también acompañar. No se trata solo de reducir delitos, sino de estar presentes en la vida diaria de las comunidades, para que cada niño, cada madre y cada adulto mayor sientan que cuentan con nosotros. La verdadera seguridad se construye con confianza y cercanía”.

Rosa Martínez, una comerciante del sector, lo resume con gratitud: “Gracias a la presencia constante de los policías, nos sentimos más seguros en nuestro barrio”. Otro vecino, con una sonrisa sincera, añade: “Siempre están dispuestos a ayudar y escuchar nuestras inquietudes. Antes vivíamos con miedo, ahora tenemos un poco de paz”.

En un territorio donde la adversidad parece haberse instalado como costumbre, la Policía del sur de Bolívar demuestra que la seguridad no es solo contener el delito, sino encender una luz de confianza y esperanza. Y en esa tarea, su cercanía y compromiso se convierten en un puente hacia un futuro más seguro, donde la comunidad y la autoridad caminan juntas, hombro a hombro, construyendo paz en medio de la tormenta.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles