En un encendido pronunciamiento durante la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional en la Escuela de Cadetes General Santander, el presidente Gustavo Petro rechazó los señalamientos que lo vinculan a él o a su gobierno con el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El mandatario calificó las acusaciones como una manipulación política “asqueante” y anunció que interpondrá denuncias ante la Corte contra quienes lo han responsabilizado sin pruebas. “He decidido defenderme porque un Presidente no debe admitir el delito. Delito que, además, está buscando más crímenes por odio. Presentaré las denuncias a la Corte, porque es lo que se hace en democracia. No venganza. Por venganza nos hemos matado por generaciones”, afirmó.

Petro, visiblemente molesto, señaló que le produce repulsión que se utilice la figura de Uribe Turbay, “en condiciones de indefensión completa”, con fines electorales. “Me ha dado asco, hasta vomitar, ver cómo a un ser humano lo han manipulado políticamente y solo para ganar unos votos; otros, no él”, agregó.
En su cuenta de X, el presidente reiteró que “no debo dejarme calumniar, porque es un delito a la vista y tengo obligación como funcionario público de denunciarlo”. También enfatizó que “no hay una sola prueba en la investigación que insinúe, siquiera, que el gobierno es responsable del asesinato del senador Miguel Uribe”.
Finalmente, hizo un llamado a la paz en medio del duelo: “No voy a prestarme para actos de odio cuando el senador Miguel Uribe Turbay, necesita hoy es de paz. Personas que no tienen respeto por la dignidad humana están llenas de odio y quieren enceguecer al pueblo”.
Las declaraciones del jefe de Estado se dan en medio de un ambiente político marcado por la polarización y las tensiones en torno al crimen del congresista, cuyo esclarecimiento continúa en manos de las autoridades judiciales.